meta-pixel

Arch 360

Fecha:

Calculando el carbono incorporado en la construcción

No es ningún misterio que los seres humanos hemos sido los únicos responsables del deterioro ambiental de nuestro planeta. 

Dentro de todas las actividades que generan gases invernadero como la minería, el transporte y operaciones industriales, la construcción aporta a la ecuación un 30% de estos gases según un relevamiento realizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

Sabemos que cambiar y concientizar al mundo es una tarea larga y difícil, los arquitectos tienen la posibilidad de tener un impacto monumental en este cambio.

Esto se debe a que son los arquitectos los que deciden los materiales usados para la construcción. Cada material tiene un costo de carbono asociado que puede ser medido y cuantificado.

Este carbono puede variar para los materiales dependiendo el lugar del mundo en donde uno se encuentre debido a su accesibilidad y proceso de fabricación. Sin embargo, podemos dar el ejemplo del hormigón armado que es un material con un índice de carbono incorporado extremadamente alto.

Esto se debe a su proceso de fabricación del cemento, que en la etapa de calcinación se liberan grandes cantidades de CO2 a la atmósfera al transformar la piedra caliza en óxido de calcio y también debido a la de combustibles fósiles para alimentar los hornos que son necesarios para el proceso.

Al hormigon armado podemos sumarle materiales como la cerámica, el ladrillo y el plástico, que también conllevan un alto gasto energético en su fabricación.

Con esto no queremos atacar estos materiales, sino incentivar que se disminuya su uso para que la actividad tenga una relación más amigable con el planeta.

Otra variable a tener en cuenta y que puede ser medida, es el uso energético que tendrá el edificio a lo largo de su vida útil. Esto consiste en el consumo de electricidad, calefacción y refrigeración, entre otras variables que pueden medirse.

Como referencia, queremos proporcionarles una tabla de los materiales y su producción de carbono incorporado en la fabricación (no incluye el transporte al sitio de la construcción)
Por último, queremos brindarles otra herramienta que esperamos que pueda serles de utilidad en el futuro. Se trata de una calculadora de carbono incorporado desarrollada por el Carbon Leadership Forum que puede ser accedida suscribiéndose en su sitio web.

Compartir

Notas relacionadas

¿Cómo podría funcionar una vivienda en un escenario post cambio climático?

Las condiciones climáticas están cambiando en todo el mundo, y con temperaturas más extremas y recursos limitados, las soluciones arquitectónicas y urbanas también deben modificarse. ¿Cómo podrían verse y funcionar efectivamente nuestras viviendas en un escenario post cambio climático? Analizando detalladamente los pronósticos de estas variaciones, los arquitectos de W-LAB han desarrollado una propuesta de […]

2 charlas de arquitectura para no perderse

En tiempos de aislamiento y distanciamiento social, si te quedaste sin la posibilidad de atender talleres, charlas y seminarios o simplemente tenés ganas de aprender algo nuevo mientras estás en casa, desde Arch 360 te traemos dos imperdibles opciones que podés atender este jueves. Es una gran oportunidad para sumarse a nuevas tendencias arquitectónicas y […]

Guillermo Brunzini, autor del CITO: “Los materiales deberían ser amigables con el medio ambiente”

El Arq. Guillermo Brunzini es Director del Estudio Brunzini Arquitectura, pionero en construcciones sustentables en nuestro país y autor junto a su equipo del Centro de Investigaciones y Tratamiento Ocular (CITO), que forma parte de la Galería de obras de Arch 360. Esta obra, donde su fachada nos habla de una maravillosa integración entre lo […]