meta-pixel

Arch 360

Fecha:

Casas impresas en 3D: ¿mito o realidad?

Hace tiempo venimos hablando de la evolución tecnológica que nos llevó a poder tener casas realizadas con impresoras 3D; pero, ¿se trata de simples prototipos o realmente estamos frente a una tendencia?

¿Moda o tendencia?

Si hacemos una búsqueda en Google para saber cuál fue la primer casa impresa en 3D no vamos a encontrar una respuesta concreta: no existe una “primera” casa impresa en 3D, sino muchas “primeras casas”.

Esto no solo se da porque es una tecnología que viene avanzando de la mano de prototipos que aparecen casi en simultáneo, sino también porque tenemos diferentes casas impresas en 3D:

  • Casas impresas 100% en 3D
  • Casas impresas parcialmente en 3D
  • Casas impresas en 3D con componentes no provenientes de impresoras 3D

Lo que si podemos confirmar, es que debido a la alta cantidad de líneas de investigación y desarrollo abiertas entorno al tema, no estamos simplemente frente a una moda pensada para difundir una obra en una revista, sino que estamos frente a una verdadera tendencia: los expertos en el tema aducen que las casas impresas en 3D serán super relevantes en el futuro inmediato, ya que permitirá acelerar los plazos de construcción y tal vez sean un pilar fundamental a la hora de paliar la crisis habitacional que se vive en las grandes ciudades, donde según la ONU la población crecerá a pasos agigantados para 2053.

Algunas casas impresas en 3D

Recopilamos una colección de casas construidas con impresoras 3D que realizó Mundo Ark Perú para que puedas ver la diversidad de objetivos y características:

Crisis habitacional y casas 3D

Por último, te contamos que Habitat for Humanity entregó la primera casa impresa en 3D. De unos 110 metros cuadrados, tiene tres habitaciones, dos baños completos y fue construida con concreto.

La tecnología permitió que la casa se construyera en solo 12 horas, lo que ahorra aproximadamente cuatro semanas de tiempo de construcción para una casa típica.

En este video podrás ver el proceso:

Compartir

Notas relacionadas

¿Por qué Brno transmite arquitectura moderna?

Cuando hablamos de arquitectura moderna, la ciudad de Brno, capital de Moravia, es una de las más importantes del mundo. Con todas sus obras realizadas entre los años 1918 y 1945 teniendo actualmente 500 obras de pie y nueve rutas distintas para visitar estos patrimonios. Muy pocas ciudades alrededor del mundo le dieron tanta importancia […]

De Buenos Aires a Tokio: César Pelli y el Impacto del Mori Building en el Horizonte Japonés

 El impresionante skyline de Tokio admite ahora al Mori Building, el rascacielos más alto de Japón, cuyo diseño lleva el sello distintivo del renombrado arquitecto argentino César Pelli. Con una imponente altura de 330 metros, esta monumental estructura se erige en el corazón del complejo inmobiliario “Azabudai Hills”. La ceremonia de inauguración, celebrada a mediados […]

2 charlas de arquitectura para no perderse

En tiempos de aislamiento y distanciamiento social, si te quedaste sin la posibilidad de atender talleres, charlas y seminarios o simplemente tenés ganas de aprender algo nuevo mientras estás en casa, desde Arch 360 te traemos dos imperdibles opciones que podés atender este jueves. Es una gran oportunidad para sumarse a nuevas tendencias arquitectónicas y […]