meta-pixel

Arch 360

Fecha:

Conocé cómo son los hábitats que se utilizarán en Marte

El futuro no espera a nadie y gracias a los avances tecnológicos, se acerca cada vez más rápido.

En esta ocasión queremos contarte sobre lo que los integrantes del estudio Saga Space Architects han estado trabajando con D-MARS en el desierto Negev en Israel.

Se trata de un módulo de hábitat que está siendo probado para soportar tanto el descenso al planeta rojo como la presión atmosférica. A estos puntos estructurales se suma la importancia de la calidad de vida de los astronautas que vivirán en estos módulos.

La estructura fue diseñada para que sea ligera debido a que cuanto más ligera sea, se requiere menos cantidad de combustible durante el trayecto a Marte. La estructura es lo suficientemente flexible para extenderse y contraerse y lo suficientemente fuerte para no ceder ante la presión atmosférica.

Es importante que la membrana que separa a los habitantes del exterior sea fina debido a que se necesita que la luz la atraviese para que llegue al reactor biológico en el interior de la estructura. Este reactor es necesario para la generación de electricidad y de oxígeno autosustentable. Las algas necesitan la luz para hacer la fotosíntesis y proveer de oxígeno a los habitantes del módulo.

Sin dudas la experiencia real de vivir (temporalmente) en Marte no puede compararse con ningún experimento realizado en la tierra, pero el mismo permite a los futuros integrantes de misiones espaciales de entender las dificultades y a los especialistas tecnológicos en probar protocolos y prototipos de nuevas tecnologías.

Compartir

Notas relacionadas

5 nuevos puestos que la tecnología ha introducido en la arquitectura

La tecnología de impresiones 3D, realidad aumentada y realidad virtual, es la superficie de lo que el desarrollo tecnológico puede aportar a los procesos arquitectónicos. Diseñadores y arquitectos que saben esto, han empezado a pulir sus habilidades tecnológicas con el fin de poder entender e implementar las nuevas tecnologías que sin dudas se irán desarrollando […]

Entre los sueños y la realidad

¿Cómo pasamos de la facultad a la realidad, construyendo una agenda contemporánea? La cita será hoy en el Museo de Arquitectura y Diseño. El conferencista británico Ken Robinson dice que cuando encontramos el nexo entre aquello que nos apasiona y nos sale bien, ese nexo es nuestro “elemento”. En el mundo de la arquitectura, ¿cómo […]

Bauhaus is Everywhere

En esta nota queremos contarles sobre una experiencia más interactiva que es autoría de Google. Bauhaus is Everywhere es un proyecto que consiste en el recorrido de todas las facetas de la escuela alemana de diseño, artes y arquitectura “Bauhaus”. Se piensa en este juego como en la secuela del éxito que fue “faces” que […]