meta-pixel

Arch 360

Fecha:

Estudio sobre la salud mental de los estudiantes de arquitectura durante el 2020

Este año ha forzado un cambio radical en la normalidad de la vida de todas las personas. En todos los países que han llevado a cabo largos procesos de aislamiento las personas han sufrido perjuicios psicológicos según el relevamiento realizado por distintas encuestadoras.

En esta ocasión, queremos compartir con ustedes un estudio realizado por el Royal Institute of British Architects (RIBA), que examinó cómo los estudiantes de arquitectura se han visto afectados por la pandemia. Al examinar a 398 estudiantes de arquitectura, la encuesta COVID-19 encontró que estos jóvenes adultos están bajo un estrés significativo y están preocupados por su futura carrera.

Los resultados han arrojado que el 58% de los estudiantes han tenido problemas psicológicos ocasionados por distintas situaciones que han incrementado los niveles de estrés que ya eran muy altos antes de que se sumarán distintas preocupaciones creadas por la pandemia.

A continuación, les presentamos los puntos destacados de la encuesta:

Los estudiantes están sometidos a un estrés significativo

  • El 58% de los encuestados nos dijo que su salud mental se había deteriorado debido a la crisis del COVID-19.
  • El 39% dijeron que su salud física se había deteriorado.
  • El 45% se sentían aisladas(os).
  • 39% no se mantenían en contacto con su grupo de compañeros.

Los roles laborales se han visto afectados directamente por la pandemia

  • El 10% de los estudiantes tuvieron una oferta de trabajo en una práctica pero fue retirada.
  • 9% han perdido un puesto part time.
  • El 5% ya no desea convertirse en arquitecta(o).

Las(os) estudiantes están preocupadas(os) por su futura carrera.

  • Al 48% les preocupa poder conseguir un trabajo como arquitecta(o) cuando finalicen sus estudios.

La enseñanza y el aprendizaje online no reemplazan el aprendizaje en persona

  • El 83% afirmaron que la enseñanza y el aprendizaje online son adecuados solo para algunas partes del plan de estudios.
  • 81% son reticentes a postularse a un curso que sea completamente online.
  • El 58% creen que es una buena preparación para el futuro digital.

Las tareas no son adecuadas para todos

  • El 25% dicen que el lugar donde vive no es adecuado para trabajar en las tareas.
  • El 25% dicen que su equipamiento no es adecuado para el trabajo que necesitan hacer.

Compartir

Notas relacionadas

¿Por qué Brno transmite arquitectura moderna?

Cuando hablamos de arquitectura moderna, la ciudad de Brno, capital de Moravia, es una de las más importantes del mundo. Con todas sus obras realizadas entre los años 1918 y 1945 teniendo actualmente 500 obras de pie y nueve rutas distintas para visitar estos patrimonios. Muy pocas ciudades alrededor del mundo le dieron tanta importancia […]

Futuro industrial o natural: ¿Es posible crear ciudades orgánicas moldeadas por la tecnología?

Cuando exploramos las visiones urbanas del pasado sobre el futuro, es común encontrar ejemplos exagerados e incluso divertidos. En cuanto a las promesas de la arquitectura y, en consecuencia, de nuestras ciudades, tampoco es tarea fácil señalar caminos con claridad. Al observar las tendencias de la industria y al usar toda nuestra imaginación, ¿podríamos decir […]

Restauración de Notre Dame: Estudiantes reconstruyen una de sus cerchas con técnicas medievales

A tres años de los Juegos Olímpicos de Verano de París 2024 y de mano de la reapertura anunciada por el presidente de Francia Emmanuel Macron, las obras de restauración de la catedral de Notre Dame progresan. Tras una larga fase de seguridad y meses de interrupción de las obras debido a la pandemia, se […]