meta-pixel

Arch 360

Fecha:

Influencia de la Luz Natural en el diseño arquitectónico: estrategias y beneficios

La luz natural ha sido una constante en la historia del diseño arquitectónico. Desde tiempos ancestrales, la iluminación natural ha jugado un papel crucial en la manera en que construimos y habitamos nuestros espacios.

 

Beneficios psicológicos, fisiológicos y energéticos

La luz del sol es conocida por sus múltiples beneficios como:

  • mejorar el ánimo y la productividad
  • regular el ciclo circadiano, fundamental para un descanso adecuado
  • promover una mayor eficiencia energética disminuyendo el consumo de recursos.
  • Elementos de diseño y luz natural: ventanas y orientación

Las ventanas no sólo deben considerarse como elementos funcionales, sino también como componentes esenciales para una adecuada iluminación y ventilación. La orientación adecuada puede maximizar la luz disponible durante las horas del día.

Desafíos de la luz natural en la arquitectura moderna

A pesar de sus muchos beneficios, integrar la luz natural en la arquitectura moderna conlleva ciertos desafíos como el control del calor y la intimidad.

En la actualidad, las prestaciones del vidrio y las carpinterías, han sumado nuevas posibilidades a la creatividad de los arquitectos, permitiendo incorporar, así, la luz natural dentro de espacios que hubiesen sido impensados en el pasado.

La luz natural seguirá siendo un elemento esencial en el diseño arquitectónico, fundamental no solo para realzar la estética de un espacio, sino también para asegurar el bienestar de sus ocupantes y la sostenibilidad.

[aib_post_related url=’/futuro-industrial-o-natural-es-posible-crear-ciudades-organicas-moldeadas-por-la-tecnologia/’ title=’Futuro industrial o natural: ¿Es posible crear ciudades orgánicas moldeadas por la tecnología?’ relatedtext=’Quizás también te interese:’]

 

Compartir

Notas relacionadas

Conocé la Biblioteca-Granja al aire libre

El edificio fue construido con el concepto en mente de que los niños aprendan sobre ecosistemas autosustentables. Farming Architects diseñó está biblioteca abierta, donde se puede escalar, sembrar verduras, y hasta criar pollos y carpas koi. El espacio abarca un área de 55 metros cuadrados. VAC en palabras vietnamitas: Vườn (Jardín), Ao (Estanque), Chuồng (Jaula), […]

Pilkington SaniTise: vidrio antimicrobiano para uso en Arquitectura

El 2020 ha sido un año en el cual los paradigmas han cambiado y la tecnología ha avanzado para responder a la situación. Es a partir de esta premisa que podemos traerles a su conocimiento Pilkington SaniTise, un vidrio antimicrobiano para uso en los proyectos de arquitectura. Es un vidrio que puede ser utilizado en […]

La Evolución de los espacios de trabajo

A medida que pasan los años, la tecnología ha permitido un cambio en nuestra metodología de trabajo y nuestros hábitos. Muchas empresas han adoptado el “home office” que consiste en que los empleados puedan desempeñar sus tareas desde su hogar. Sin embargo, muchos otros espacios de trabajo no han mutado para acompañar este cambio en […]