meta-pixel

Arch 360

Fecha:

La construcción modular más alta del planeta

Se trata de un edificio de 40 pisos desarrollado por la empresa Bouygues Batiment International en conjunto con sus socios del laboratorio de construcción modular Dragages Signapore.

Esta construcción ha marcado un nuevo hito en la historia de la arquitectura al ser la construcción modular más alta del mundo hasta el momento.

Clement Canopy (el nombre del proyecto) consiste en 2 torres que fueron construidas a partir de 1.899 módulos y contiene 505 departamentos de lujo. La construcción se encuentra situada en medio de un distrito residencial y estudiantil en Singapur.

La mayor parte del proyecto fue construido fuera del sitio en donde ahora están ubicadas las 2 torres pre-fabricando los módulos y luego transportándolos al sitio. El transporte y el montaje de los módulos fueron los mayores desafíos del proyecto.

El proceso de construcción fue dividido en 2 etapas. La fabricación de los módulos se llevó a cabo en Senai, Malasia, mientras que todos los procesos arquitectónicos e infraestructurales (plomería, electricidad y revestimientos) fueron realizados en Tuas, Singapur.

Según los especialistas de Bouygues Batiment, esta metodología de construir fuera del sitio reduce costos en términos de tiempo y dinero. Reduce las demoras producidas por el mal tiempo en el sitio de la obra y los módulos son sometidos a controles más exhaustivos para garantizar que no haya defectos en su manufactura.

Por último, han calculado que los escombros y desperdicio generado normalmente en los sitios de construcción pueden reducirse en un 70%.

Compartir

Notas relacionadas

Instagram Unfold: La aplicación de Instagram con ojo arquitectónico

Cómo una promesa de la arquitectura se convierte en un empresario tecnológico de éxito antes de cumplir los 30. Alfonso Cobo (26 años), fundador de la aplicación para Instagram Unfold, es sobre quien estamos hablando. Cobo va a engrosar la lista Forbes como uno de los 30 jóvenes más influyentes en el mundo de la […]

Casas del futuro: adaptadas a un mundo cambiante y un clima alterado

Si imaginamos cómo se van a ver las viviendas en un futuro, probablemente van a seguir teniendo un aspecto similar a las actuales a primera vista. Sin embargo, las sutiles modificaciones van a ser cruciales a medida que nos enfrentemos a un clima en constante cambio.  En lugar de utilizar el hormigón convencional, una opción […]

Gerardo Azcuy: “Un edificio vidriado le da liviandad y un aire contemporáneo a la fachada”

Inaugurado recientemente en el barrio de Caballito, Donna Magna es un desarrollo de Azcuy que redefine el concepto de vida contemporánea incorporando lo último en materialidad y diseño. El arquitecto Gerardo Azcuy, socio fundador y Director General de la compañía, aporta más detalles sobre este edificio -el cuarto eslabón de la serie Donna- y analiza […]