meta-pixel

Arch 360

Fecha:

La importancia de la arquitectura biofílica en las sociedades modernas

El concepto de arquitectura biofílica tiene que ver con un diseño que afecte de manera positiva la salud física y mental de las personas que van a habitar los espacios construidos. Esto tiene que ver con materiales, geometría, iluminación y acceso a las plantas y otras formas de vida.

Las formas geométricas de los hogares habituales no son según la ciencia los diseños en los cuáles el ser humano se desenvuelve con mayor tranquilidad. Es decir, los diseños de la arquitectura biofílica contienen formas más libres.

La geometría y la calidad de los materiales ayudan o entorpecen la conexión de las personas con su casa y su barrio. Se deben trazar patrones de interacción con las cosas en el hogar y en el barrio. Esto forma parte del concepto de ver a las ciudades como una estructura orgánica.

Se necesita tener en cuenta ciertos ítems o conceptos a la hora de crear edificios o ambientes que sean saludables para habitar:

  • La gente se vuelve más hostil e irritable en ambientes que no tienen ningún tipo de contacto con la naturaleza. Los ambientes urbanos necesitan poder coexistir con espacios verdes.
  • Los residentes de un edificio deberían amar su hogar y su vecindario. Esto quiere decir que se debe optar más por un ambiente cultural y natural que por uno industrial.
  • Materiales y tipologías de diseño industrial suelen generar indiferencia por parte de las personas que lo habitan porque no generan ningún tipo de conexión con quiénes somos como personas.
  • Debe respetarse el carácter religioso con sus simbolismos y diseños. No pueden ser desestimados como valores arcaicos porque son parte de nuestra cultura.

Espacios comunitarios

Los espacios que compartimos como vecinos forman la esencia de una comunidad y por ello es que estos suelen cumplir con las normas de la arquitectura biofílica. Como ejemplos tenemos plazas, centros culturales, bibliotecas públicas, edificios religiosos, etc.

Estos espacios pasan a formar parte integral de nuestra comunidad si estamos todos dispuestos a defenderlos. En los últimos años hemos visto un resurgir de la defensa y el cuidado del medioambiente y estos espacios por parte de las distintas comunidades en el mundo.

Compartir

Notas relacionadas

El Proyecto arquitectónico que revolucionó Las Vegas

Las Vegas es una ciudad majestuosa y sorprendente en sí misma, así como un caso de estudio por su arquitectura, pero cuando parece que nada más puede sorprender, aparece este proyecto.  En el corazón de Las Vegas, se encuentra una obra arquitectónica que conquistó Internet y las redes sociales. Se trata de la MSG Sphere, […]

Vidrios antibacteriales que protegen la salud e higiene

En el mundo de la construcción existen diferentes materiales que protegen el medio ambiente y mejoran nuestra calidad de vida. Las aplicaciones más novedosas vienen de la mano del vidrio, que además de dar un toque original a las construcciones ahora es implementado con fines antibacteriales. En estos días, la crisis del Covid-19 está obligando […]

El gran legado modernista en Tanzania

Aún hoy, el movimiento moderno es un tema que suscita las más diversas y controvertidas reacciones. Lo mismo ocurre cuando hablamos del legado de la arquitectura moderna. En realidad, no hay un solo legado, sino una serie de legados que varían según la ubicación geográfica, el clima y el contexto político, social y económico de […]