meta-pixel

Arch 360

Fecha:

La primera mezquita del mundo impresa en 3D

La primera mezquita del mundo impresa en 3D marca un hito significativo en la historia de la arquitectura y la construcción, y Arabia Saudita ha dado un paso audaz hacia la nueva era de innovación en este campo. La introducción de esta tecnología revolucionaria en la creación de un lugar de culto sagrado es un testimonio del compromiso del país con la modernización y el progreso, representando un avance notable en la fusión de la tradición con la tecnología de vanguardia.

Abarcando una superficie de 5,600 metros cuadrados, se ubica en el suburbio de Al-Jawhara en Jeddah, la mezquita es un tributo al difunto jinete Abdulaziz Abdullah Sharbatly. Con sus minaretes distintivos, crea un hito en el vecindario.

La construcción de la mezquita se completó en seis meses y estuvo a cargo de las empresas Fursan Real Estate Company y Guanli, demostrando las posibilidades ilimitadas de la tecnología de impresión 3D en la construcción. Este proyecto pionero no solo demuestra la capacidad de esta nueva tecnología para transformar la industria de la construcción, sino que también resalta el compromiso de Arabia Saudita con la preservación de sus valores culturales y religiosos.

Arabia Saudita está allanando el camino para una nueva era de diseño arquitectónico sostenible y eficiente, inspirando a otras naciones a seguir su ejemplo y explorar nuevas posibilidades, contribuyendo al avance global en el campo de la construcción y la arquitectura.

Este logro no solo representa un hito significativo en la historia de la arquitectura, sino que también sienta las bases para una nueva era de diseño arquitectónico que fusiona la tradición con la tecnología de vanguardia.

Compartir

Notas relacionadas

Diseño de espacios para una atención médica eficiente y confortable

La arquitectura hospitalaria es una especialidad en la que se unen la arquitectura y la medicina para diseñar edificios que sean funcionales y eficientes para la atención médica. La construcción de hospitales requiere un enfoque multidisciplinario que involucra a arquitectos, ingenieros, médicos, enfermeras y otros profesionales de la salud para asegurarse de que los edificios […]

Diseño hospitalario del futuro: Cómo la arquitectura impacta en la experiencia del paciente

El diseño hospitalario se encuentra en una constante evolución. La función de la arquitectura en el contexto de la salud no es solamente proporcionar un espacio para el tratamiento de pacientes; es también crear ambientes que promuevan su bienestar general. La estructura física de un hospital puede tener un impacto significativo en la recuperación y […]

Rusia diseña más de 350 espacios públicos fomentando el talento del diseño local

En la República Rusa de Tatarstán, ubicada en la intersección entre Europa y Asia, se creó un proyecto donde se nutren diseños y fabricación local de parques . El Programa de Desarrollo de Espacios Públicos creó más de 350 parques en cinco años, haciendo a su comunidad parte del proceso de diseño a través de […]