meta-pixel

Arch 360

Fecha:

La primera mezquita del mundo impresa en 3D

La primera mezquita del mundo impresa en 3D marca un hito significativo en la historia de la arquitectura y la construcción, y Arabia Saudita ha dado un paso audaz hacia la nueva era de innovación en este campo. La introducción de esta tecnología revolucionaria en la creación de un lugar de culto sagrado es un testimonio del compromiso del país con la modernización y el progreso, representando un avance notable en la fusión de la tradición con la tecnología de vanguardia.

Abarcando una superficie de 5,600 metros cuadrados, se ubica en el suburbio de Al-Jawhara en Jeddah, la mezquita es un tributo al difunto jinete Abdulaziz Abdullah Sharbatly. Con sus minaretes distintivos, crea un hito en el vecindario.

La construcción de la mezquita se completó en seis meses y estuvo a cargo de las empresas Fursan Real Estate Company y Guanli, demostrando las posibilidades ilimitadas de la tecnología de impresión 3D en la construcción. Este proyecto pionero no solo demuestra la capacidad de esta nueva tecnología para transformar la industria de la construcción, sino que también resalta el compromiso de Arabia Saudita con la preservación de sus valores culturales y religiosos.

Arabia Saudita está allanando el camino para una nueva era de diseño arquitectónico sostenible y eficiente, inspirando a otras naciones a seguir su ejemplo y explorar nuevas posibilidades, contribuyendo al avance global en el campo de la construcción y la arquitectura.

Este logro no solo representa un hito significativo en la historia de la arquitectura, sino que también sienta las bases para una nueva era de diseño arquitectónico que fusiona la tradición con la tecnología de vanguardia.

Compartir

Notas relacionadas

En la ciudad de San Carlos de Bariloche se está construyendo uno de los Skatepark y Pump Track más grande de Argentina

En San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro, están llevando a cabo uno de los parques de skate más grandes del país.  Los responsables de la obra,  Andrés Rodríguez y David Natán, aseguran que son obras muy complejas y específicas, muy técnicas y artesanales, en las que se pone en juego la ingeniería, la […]

Restauración de Notre Dame: Estudiantes reconstruyen una de sus cerchas con técnicas medievales

A tres años de los Juegos Olímpicos de Verano de París 2024 y de mano de la reapertura anunciada por el presidente de Francia Emmanuel Macron, las obras de restauración de la catedral de Notre Dame progresan. Tras una larga fase de seguridad y meses de interrupción de las obras debido a la pandemia, se […]

En la arquitectura, todos podemos inspirar

Todos tenemos un proyecto que nos dio más vueltas en la cabeza que otros. Ese proyectos nos inspiró, nos hizo sentir bien y quizás aún nos inspira. ¿Es nuestro deber compartir nuestra inspiración con otras personas? Quizás no sea un deber, pero sin dudas es algo positivo para todas las partes. Por eso, Arch 360 […]