meta-pixel

Arch 360

Fecha:

Margarete Schütte-Lihotzky: la arquitecta feminista que revolucionó la concepción del hogar

Margarete Schütte-Lihotzky fue una destacada arquitecta austriaca, conocida por su innovador enfoque en el diseño de interiores y mobiliario. Nacida en 1897 en Viena, Schütte-Lihotzky se convirtió en una figura pionera en el campo de la arquitectura moderna y funcionalista.

Su dedicación al estudio de la vivienda social y la planificación urbana la convirtió en una figura clave en la historia de la arquitectura moderna. Una de las contribuciones más significativas de Schütte-Lihotzky fue su diseño de la “cocina Frankfurt”, este revolucionario concepto de cocina fue desarrollado en la década de 1920 para optimizar el espacio y la eficiencia en el hogar, incorporando elementos como armarios empotrados, mesas plegables y estanterías integradas. Este diseño eficiente y funcional permitió a las mujeres trabajadoras realizar sus tareas domésticas de manera más rápida, liberando tiempo para otras actividades y contribuyendo así al bienestar de las familias.

Además de su trabajo en el diseño de interiores, MSL también se destacó en la planificación urbana, abogando por espacios habitables y sostenibles para todos. Su enfoque en la vivienda social como un derecho humano fundamental la llevó a trabajar en proyectos de vivienda asequible en diferentes partes del mundo, dejando una huella duradera en la forma en que pensamos sobre la arquitectura y el trabajo social.

Fue una defensora de la igualdad de género en la arquitectura y el diseño, abogando por la inclusión de mujeres en la profesión y la eliminación de los prejuicios de género en el campo. Su legado continúa siendo una fuente de inspiración para arquitectas y diseñadoras de todo el mundo, que valoran su enfoque pragmático y su compromiso con la innovación y la funcionalidad.

Compartir

Notas relacionadas

5 centros culturales para visitar en la noche de los museos

Desde el 2011 se celebra en la Ciudad de Buenos Aires la noche de los Museos, un evento que invita a los ciudadanos a visitar espacios culturales, fundaciones y museos, tanto públicos como privados. La edición 2019 se celebró el sábado 2 de noviembre. De los 280 espacios que abren sus puertas para el evento, […]

¿Qué pasará con las ciudades si seguimos trabajando desde casa?

Nuestras vidas en los centros urbanos han cambiado completamente durante los últimos 16 meses. Mientras miramos hacia el futuro cercano, algunos de nosotros comenzamos a experimentar el llamado de regreso a nuestros lugares de trabajo y experimentamos el despertar de un largo letargo de ciudades, esto es porque la vida como la conocíamos nunca volverá […]

Principios básicos de acústica: los arquitectos no deberían dejar todo a los especialistas

Más de la mitad de la población mundial vive en ciudades. Los restaurantes, las tiendas, los hoteles o las oficinas ruidosas son suficientes para ahuyentar a las  personas. Al planear una reunión o incluso salir de noche con amigos y amigas, somos conscientes de escoger un lugar donde podamos concentrarnos y oírnos entre sí, porque […]