meta-pixel

Arch 360

Fecha:

Proyecto de torres purificadoras de aire en India

No es ningún secreto que la ciudad de Delhi contiene un índice de smog peligrosamente alto.

Según un análisis realizado por la OMS en noviembre del año pasado, la urbe contiene alrededor de 25 veces más aire tóxico por encima del límite perjudicial para los seres humanos. Por lo tanto, la expectativa de vida de los habitantes de la ciudad se verá reducido.

Para encarar este problema, la firma de arquitectura Studio Symbiosis realizó un análisis sin fines de lucro y presentó algunas propuestas.

Una de esas soluciones se trata de “Aũra”, una torre que contiene aberturas a lo largo de toda la superficie para poder absorber el aire que lo atraviesa, tratarlo y devolverlo limpio al exterior.

Se diseñaron 2 modelos de estas torres, una de 60 metros y otra de 18. Está compuesta por 2 cámaras principales: una para acelerar el aire que entra y otra para limpiarlo.

Se estima que la torre de 18 metros puede limpiar 30 millones de metros cúbicos de aire por día.

Teniendo en cuenta las diferentes condiciones atmosféricas y velocidades de viento, Studio Symbiosis ha presentado 4 sistemas: Aũra Hotspots, Aũra Velocity, Aũra Falcon, y Aũra Hive.

Compartir

Notas relacionadas

El Proyecto arquitectónico que revolucionó Las Vegas

Las Vegas es una ciudad majestuosa y sorprendente en sí misma, así como un caso de estudio por su arquitectura, pero cuando parece que nada más puede sorprender, aparece este proyecto.  En el corazón de Las Vegas, se encuentra una obra arquitectónica que conquistó Internet y las redes sociales. Se trata de la MSG Sphere, […]

¿Por qué Brno transmite arquitectura moderna?

Cuando hablamos de arquitectura moderna, la ciudad de Brno, capital de Moravia, es una de las más importantes del mundo. Con todas sus obras realizadas entre los años 1918 y 1945 teniendo actualmente 500 obras de pie y nueve rutas distintas para visitar estos patrimonios. Muy pocas ciudades alrededor del mundo le dieron tanta importancia […]

Notre Dame: ¿es posible una reconstrucción amigable con el medio ambiente?

El incendio que destruyó parte de la histórica catedral de Notre Dame, en París, generó -después de la conmoción inicial- una ola de propuestas para reconstruir su techo, que se derrumbó tras el incidente. Una de las más llamativas, quizás, es la de construir un invernadero en la parte superior, lo que convertiría al espacio […]