meta-pixel

Arch 360

Fecha:

Proyecto de torres purificadoras de aire en India

No es ningún secreto que la ciudad de Delhi contiene un índice de smog peligrosamente alto.

Según un análisis realizado por la OMS en noviembre del año pasado, la urbe contiene alrededor de 25 veces más aire tóxico por encima del límite perjudicial para los seres humanos. Por lo tanto, la expectativa de vida de los habitantes de la ciudad se verá reducido.

Para encarar este problema, la firma de arquitectura Studio Symbiosis realizó un análisis sin fines de lucro y presentó algunas propuestas.

Una de esas soluciones se trata de “Aũra”, una torre que contiene aberturas a lo largo de toda la superficie para poder absorber el aire que lo atraviesa, tratarlo y devolverlo limpio al exterior.

Se diseñaron 2 modelos de estas torres, una de 60 metros y otra de 18. Está compuesta por 2 cámaras principales: una para acelerar el aire que entra y otra para limpiarlo.

Se estima que la torre de 18 metros puede limpiar 30 millones de metros cúbicos de aire por día.

Teniendo en cuenta las diferentes condiciones atmosféricas y velocidades de viento, Studio Symbiosis ha presentado 4 sistemas: Aũra Hotspots, Aũra Velocity, Aũra Falcon, y Aũra Hive.

Compartir

Notas relacionadas

La biblioteca pública LocHal ganó el premio “Edificio del Año” en el World Architecture Festival

Como cada año, el World Architecture Festival (WAF) invitó a miles de profesionales del mundo de la arquitectura a presentar sus proyectos. La edición 2019 se realizó en la ciudad de Amsterdam y reunió a más de 2 mil arquitectos. El galardón de “mejor edificio” fue otorgado a la biblioteca pública LocHal. El edificio fue […]

Los datos: innovación y sostenibilidad

Existe una polémica en cuanto a la recopilación de datos en el mundo, debido a la búsqueda permanente, por parte de las marcas, de conocer las preferencias de los usuarios para impactarlos con anuncios e información relevantes. Sin embargo, no vamos a hablar de ese lado del fascinante mundo de los datos, sino de la […]

¿Cómo prolongar la vida útil de los edificios?

La rehabilitación y reciclaje de edificios es una práctica cada vez más importante en la actualidad, ya que permite aprovechar al máximo los recursos existentes y contribuir a la sostenibilidad del medio ambiente. Este proceso consiste en la renovación y adaptación de edificios antiguos o en desuso, con el fin de mejorar su eficiencia energética, […]