meta-pixel

Arch 360

Fecha:

Tendencias en diseño y construcción del 2020: Lo recurrente, popular, relevante y sustancial

Al mirar atrás los proyectos arquitectónicos publicados en 2020, podemos distinguir varios elementos y soluciones arquitectónicas recurrentes en términos de materiales, programas y usos.

Debido a que la industria de la arquitectura se mueve de forma menos acelerada que otras, encontramos muchos aspectos en el diseño y la construcción que vienen desarrollándose desde hace varios años, y en 2020 se han posicionado aún más fuertemente. Creemos entonces, que las tendencias en el mundo arquitectónico podrían definirse no solo por lo que ha sido recurrente y popular, sino también por aquello que ha demostrado ser relevante y sustancial.

A continuación, algunas de las tendencias que reconocemos de este año, y que seguramente serán también parte de la agenda de diseño por los próximos años.

1- Materiales y sistemas constructivos

Estructuras metálicas expuestas

Brick Vault House / Space Popular. Image © Mariela Apollonio
Werkspoor Factory / Zecc Architecten. Image © Stijnstijl Photography

Ladrillos de vidrio

Ricco Burger Restaurant / BLOCO Arquitetos. Image © Haruo Mikami
HEB’S Restaurant / Maden Group. Image © Atdhe Mulla
Tamarind Bistro and Music House / BodinChapa Architects. Image © Witsawarut Kekina
Glassbook House / Sibling Architecture. Image © Katherine Lu
Santa Clara Building / Lagula Arquitectes. Image © Adrià Goula

2- Soluciones interiores

Cortinas como separadores de espacio

Renovation of the Operations Court in CENTROCENTRO / Héctor Fernández Elorza. Image © Montse Zamorano
Industry & Leisure Multifunctional Spaces / Gustav Düsing. Image © Johannes Förster
Sfera Beauty Co-working / Eduard Eremchuk. Image © Inna Kablukova

3- Invasión verde

Jardines interiores

Stairway House / nendo. Image © Takumi Ota
Innovation Hub Acid House Barcelona / ARQUITECTURA-G. Image © José Hevia
Factory in the Forest / Design Unit Architects Snd Bhd. Image © Lin Ho Photography

Fachadas y azoteas verdes

Sky House / MIA Design Studio. Image © Trieu Chien
White Arbor and Open Air Theater / APL design workshop. Image © KITAJIMA Toshiharu/ Archi Photo
Maggie’s Leeds Centre / Heatherwick Studio. Image © Hufton+Crow

4- Color

Monocromo

ARP Office / Ali Ravanpak + Babak Abnar. Image © Hamed Farhangi
Casa Torre in Madrid / Carolina González Vives. Image © Imagen Subliminal (Miguel de Guzmán + Rocío Romero)
Mixtape Apartment / AZAB. Image © Luis Diaz Diaz

Color de acento

Apartment on a mint floor / Fala. Image © Ricardo Loureiro
Retroscena Apartment / La Macchina Studio. Image © Paolo Fusco
Colours of My Life Apartment / WY-TO architects. Image © Frank Pinckers

5- Soluciones programáticas

Extensiones y adiciones

Mountain View House / CAN. Image © Jim Stephenson
White Rabbit House / Gundry & Ducker. Image © Andrew Meredith
Johannes House Extension / MADAM architectuur. Image © Olmo Peeters

Espacios públicos redefinidos

Bonfire Square / MAT Office. Image © Kangshuo Tang
Infinity Bench / Azócar Catrón Arquitectos. Image © Patricio Zeiss
Superblock of Sant Antoni / Leku Studio. Image © Del Rio Bani

Compartir

Notas relacionadas

Conoce cuales son las características que debería tener un vidrio para resistir a un incendio

En Europa se han desarrollado estándares clave para la protección contra el fuego que serían una solución integral: el trabajo en conjunto entre el vidrio, la carpintería, los selladores y burletes. El vidrio resistente al fuego, debe estar acompañado de elementos que también lo sean. Tenemos que tener en cuenta que todo el sistema: vidrio […]

¿Será la remodelación la especialidad de los arquitectos en el futuro?

La elección de Lacaton & Vassal como ganadores del Premio Pritzker 2021 fue, por sobre todo, emblemática. Bajo el mantra “nunca demoler, quitar ni reemplazar, y siempre sumar, transformar y reutilizar”, el dúo francés ha construido una carrera enfocada en la renovación de edificios, dotándolos de calidad espacial, eficiencia y nuevos programas. Su enfoque contrasta […]

10 Estrategias comprobadas para optimizar el diseño de espacios comerciales y potenciar la experiencia del cliente

La experiencia y fidelización de los clientes en la actualidad, se encuentra fuertemente relacionada con el diseño del espacio comercial. Un lugar pensado estratégicamente, reflejando la identidad de la marca y creando un ambiente acogedor, puede no sólo aumentar las ventas sino también generar identidad entre su público. 1. Optimización del espacio para el flujo […]