meta-pixel

Arch 360

Fecha:

Una propuesta arquitectónica para reactivar el sector gastronómico

El concepto de “Zona Segura Gastronómica” llega de la mano del estudio checo HUA HUA Architects y concentra miradas alrededor del mundo.

La reactivación económica es un asunto de interés para la sociedad, pero debe ser un proceso cuidado y progresivo, evitando que esto conlleve un paso atrás en la efectividad de las medidas sanitarias adoptadas hasta el momento.

Claramente, el sector gastronómico -si bien no a la altura de otros como el turismo o las aerolíneas- es un sector afectado por la pandemia del Covid19. En este sentido, la propuesta de HUA HUA Architects busca colaborar con su reactivación.

Salir a comer con amigos, amigas, familiares o tener reuniones de trabajo en un restaurante sería posible implementando esta propuesta que tiene como eje la integración social en los espacios públicos.

De acuerdo con los protocolos definidos por las autoridades locales, cada espacio está equipado con un conjunto para comidas y entretenimiento, con 3 asientos alrededor de una mesa redonda, diseñado como una pieza única móvil, estable y resistente.

Los materiales con los que se trabaja son desinfectables y se pueden limpiar con frecuencia sin dañar sus propiedades.

La ventaja de este sistema, es que dentro de la zona de seguridad, las personas podrían comer sin un tapabocas; pero una vez fuera, es necesario usarlo.

HUA HUA Architects asegura que una vez que pase la situación coyuntural de la pandemia, los módulos que están instalando podrán ser reutilizados como mobiliario urbano para otros sectores, por ejemplo utilizándolos en parques infantiles y plazas.

El prototipo, en una ciudad arquitectónicamente atendida

Actualmente, estos módulos están instalados en la ciudad de Brno, la segunda ciudad más grande de la República Checa, pero el objetivo es expandirse a todo el país.

Brno es sobre todo uno de los mejores lugares del mundo para descubrir la arquitectura moderna de Autor (con mayúsculas) y muy en especial la generada entre 1918 y 1945. Hay 500 edificios en pie de ese período.

Compartir

Notas relacionadas

Casas de metal en Argentina: 13 proyectos con revestimiento exterior de chapa

Ya sea como cerramiento de un sistema constructivo en seco –como Steel frame o Wood frame, montándose sobre armazones constituidos por perfiles de acero o madera-, o como revestimiento exterior en obras construidas con sistemas tradicionales, la chapa acanalada se presenta como una opción ventajosa a la hora de materializar las terminaciones exteriores de un […]

Análisis de la distribución espacial del establecimiento penitenciario Cusco mujeres

Los centros penitenciarios han ido evolucionando desde el siglo XVII, pero en ese entonces el objetivo de una cárcel era castigar a los reclusos y es que a mitad del siglo XX se cambia de postura y concepto de centro penitenciario a centro de rehabilitación, es por eso que la ONU presenta los derechos humanos para […]

3 interesantes proyectos de planificación urbana

La planificación urbana es crucial porque permite un uso eficiente y sostenible del espacio urbano, mejora la calidad de vida de las personas y promueve un desarrollo económico equilibrado. A través de la planificación se definen las políticas y objetivos de desarrollo de la ciudad, se garantiza la accesibilidad y la movilidad, se protege el […]