meta-pixel

Arch 360

Fecha:

Zja Architects y su innovador diseño de un museo submarino a partir de un naufragio

La posibilidad de reutilizar materiales e innovar son 2 tendencias que han sido parte de la historia moderna de la arquitectura. El estudio Zja Architects es un claro exponente habiendo propuesto un diseño para crear un museo submarino alrededor del naufragio del barco “Amsterdam”, que se encuentra varado en la ciudad inglesa de Hasting.
La propuesta preservaría el naufragio y luego lo trasladaría a la ciudad de Ámsterdam, su homónima, dentro de un muelle completamente cerrado con ventanas transparentes. Esto permitiría a los investigadores ahondar sobre los restos del naufragio y, al mismo tiempo, el público podría experimentar el barco y los tesoros que contiene.

Cortesía de ZJA

La historia detrás del naufragio

Segun los recuentos históricos sobre el navío, una noche tormentosa de 1749, el barco de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales, no pudo ser dirigido. Como último recurso, el capitán buscó refugio cerca de la costa y atracó el bardo en la costa.

Cortesía de ZJA

Todos los tripulantes resultaron ilesos, pero en los meses posteriores el barco abandonado fue envuelto por 7 metros de arena. Sin embargo, el Amsterdam sigue siendo el barco mejor preservado de de la compañía holandesa de las Indias Orientales.

Cortesía de ZJA

Un muelle de salvamento especialmente diseñado levantará los restos del naufragio, con agua y todo, y lo llevará a Ámsterdam. Cuando esté amarrado, se agregaría un dosel para permitir que el muelle se use como centro de investigación y lugar para los visitantes.

Cortesía de ZJA

Compartir

Notas relacionadas

Los datos más interesantes de cómo se diseñará el Metaverso

El metaverso, generalmente se considera como una reinvención colectiva del entorno construido. A menudo se compara con el Lejano Oeste, donde cualquier persona con un espíritu pionero y un poco de criptografía puede plantar su bandera y construir su propia porción del mundo virtual en la forma que desee. La realidad, por supuesto, es menos […]

Futuro industrial o natural: ¿Es posible crear ciudades orgánicas moldeadas por la tecnología?

Cuando exploramos las visiones urbanas del pasado sobre el futuro, es común encontrar ejemplos exagerados e incluso divertidos. En cuanto a las promesas de la arquitectura y, en consecuencia, de nuestras ciudades, tampoco es tarea fácil señalar caminos con claridad. Al observar las tendencias de la industria y al usar toda nuestra imaginación, ¿podríamos decir […]

Se aproxima el XI Sisteccer: Congreso Internacional de Fachadas

Recomendamos despejen sus agendas para los días 5 y 6 de septiembre. La razón siendo que en estos días se llevará a cabo el XI Sisteccer en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El Congreso Internacional de Fachadas tendrá como marco el salón principal de lujoso hotel Four Seasons, ubicado en Cerrito y Posadas. Las […]