meta-pixel

Arch 360

Fecha:

3 interesantes proyectos de planificación urbana

La planificación urbana es crucial porque permite un uso eficiente y sostenible del espacio urbano, mejora la calidad de vida de las personas y promueve un desarrollo económico equilibrado.

A través de la planificación se definen las políticas y objetivos de desarrollo de la ciudad, se garantiza la accesibilidad y la movilidad, se protege el medio ambiente y se fomenta la cohesión social.

En resumen, la planificación urbana es un elemento clave para el éxito y la sostenibilidad de las ciudades.

En esta nota te contamos 3 interesantes proyectos de planificación urbana:

1. Masdar City, Abu Dhabi

Una ciudad sostenible en el desierto de los Emiratos Árabes Unidos, con un enfoque en la energía renovable, la eficiencia energética y la movilidad sostenible.

Masdar City está diseñada para ser una ciudad cero emisiones y cero residuos, utilizando energía renovable y tecnología avanzada para reducir su huella de carbono.

Masdar City se plantea como comunidad cerrada y autosuficiente, con una gran cantidad de servicios y comodidades dentro de sus límites, incluyendo tiendas, restaurantes, parques y viviendas. Sin embargo, los últimos años la expectativa sobre el éxito de la ciudad fue descendiendo un poco.

Foster y asociados ganó el concurso para hacerse cargo del master plan de Masdar. Un diseño que ha sufrido numerosas modificaciones a lo largo de estos años, la última en 2015.

Los terrenos de Masdar ahora son libres, cualquiera puede comprar una parcela y construir, pero debe seguir la supervisión del equipo de diseño.

Cuenta con una web oficial con más información y podes ver su video presentación acá.

2. Singapore Gardens by the Bay

Es un parque de Singapur de 101 ha levantadas en tierras ganadas al mar en la región de Singapur Central. El parque forma parte de las políticas de Gobierno por hacer de Singapur una “ciudad dentro de un jardín” con el objetivo inicial de “mejorar la calidad de vida junto a la flora y fauna” de la ciudad.

En enero de 2006 dio comienzo un concurso internacional para entregar proyectos. En total se presentaron 170 firmas de veinticuatro países, entre las que se encuentran Grant Associates y Gustafson Porter, los cuales diseñaron la Bahía Sur y Este respectivamente.

El parque gozó de tal popularidad que ante la alta demanda de visitantes, solo se pueden organizar tres eventos a la semana.

También cuenta con un sitio web que se puede visitar acá y también podes hacer un recorrido 360 por sus hermosos árboles iluminados por la noche.

3. Potsdamer Platz, Berlín

Una renovación urbana importante en la década de 1990, que convirtió una zona desolada en un distrito vibrante con viviendas, oficinas, comercios y entretenimiento.

Fue en este lugar donde se instaló el primer semáforo de Europa. Potsdamer Platz, como el resto de la ciudad, se vio sometida al bombardeo aliado durante los últimos meses de la Segunda Guerra Mundial, lo que llevó a la casi total destrucción de las edificaciones del sitio.

Tras la caída del muro, los berlineses se dieron a la tarea de rehabilitar Potsdamer Platz, lo que consiguieron en el transcurso de menos de una década. La actual arquitectura del lugar no recuerda en nada a la original.

Dato de color: En julio de 1990, poco después de la caída del muro, Roger Waters organizó el concierto “The Wall – Live in Berlin”, que reunió 350.000 personas en la tierra de nadie que quedó en Potsdamer Platz.

Compartir

Notas relacionadas

5 centros culturales para visitar en la noche de los museos

Desde el 2011 se celebra en la Ciudad de Buenos Aires la noche de los Museos, un evento que invita a los ciudadanos a visitar espacios culturales, fundaciones y museos, tanto públicos como privados. La edición 2019 se celebró el sábado 2 de noviembre. De los 280 espacios que abren sus puertas para el evento, […]

Espacios sensoriales: cuando la arquitectura involucra todos los sentidos

Un espacio es mucho más que su imagen. Sus texturas, olor y sonido pueden influir directamente en la experiencia del usuario. Es en este sentido, pensar en una arquitectura sensorial puede ser fundamental para que la interacción entre las personas y las ciudades sea aún más profunda. Comodidad, calidez, limpieza, comodidad, sorpresa son sentimientos que […]

Futuro industrial o natural: ¿Es posible crear ciudades orgánicas moldeadas por la tecnología?

Cuando exploramos las visiones urbanas del pasado sobre el futuro, es común encontrar ejemplos exagerados e incluso divertidos. En cuanto a las promesas de la arquitectura y, en consecuencia, de nuestras ciudades, tampoco es tarea fácil señalar caminos con claridad. Al observar las tendencias de la industria y al usar toda nuestra imaginación, ¿podríamos decir […]