meta-pixel

Arch 360

Fecha:

5 tendencias que nos dejó el 2023

Cada año, la industria de la arquitectura evoluciona al compás de las demandas del mercado y la búsqueda de una constante de innovación. En 2023, varias tendencias dejaron una huella significativa en el sector, y se convirtieron en la impronta del año en el ámbito de la construcción y remodelación de viviendas.

Uno de los aspectos más destacados de este año fue el énfasis en proyectos sostenibles y amigables con el medio ambiente. La construcción ya no solo se trata de erigir estructuras, sino de crear entornos que promuevan la salud, la sostenibilidad y la calidad de vida.

 La conciencia ecológica impulsó la adopción de materiales duraderos y prácticas sustentables que minimizaron el consumo de recursos y redujeron las emisiones de carbono.

Además, la tecnología desempeñó un papel fundamental en la construcción…

  1. Los espacios multipropósitos ganaron relevancia en los hogares. Como, por ejemplo, áreas de meditación y yoga, o espacios de trabajo en casa con escritorios amplios y una abundante entrada de luz natural. Estos cambios reflejan la adaptación de los hogares a un estilo de vida más versátil y equilibrado.    

2. La construcción 3D, con la capacidad de visualizar proyectos de manera tridimensional, revolucionó la planificación y diseño de edificaciones.

3. En cuanto a la decoración, el minimalismo sigue siendo una tendencia sólida, pero en 2023, se adornó con colores más alegres y cálidos. El blanco cede protagonismo a tonalidades más vibrantes que aportan calidez y vitalidad a los espacios.

4. La elección de muebles también experimentó cambios. Los muebles recuperados, con tonos de madera naturales y materiales como el mimbre, el ratán y la esterilla, se convirtieron en piezas destacadas en la decoración sostenible. Los metales dorados y cobrizos también lo hicieron, aportando un toque de elegancia y sofisticación.

5. El uso de drones se convirtió en una herramienta invaluable para la supervisión de proyectos y la inspección de sitios de construcción, permitiendo un mayor control y eficiencia.

 Lo que resta del año 2023, promete seguir definiendo el camino de la construcción y la decoración, fusionando la sostenibilidad, la tecnología y la creatividad en un conjunto armonioso que mejora la calidad de vida y el bienestar en nuestros hogares.

Compartir

Notas relacionadas

¿Cambiaría la distribución de los aviones después de la pandemia?

Viajar en avión es considerado como uno de los focos de contagio más grandes. De hecho, luego de diversas restricciones a los vuelos en distintos países, algunas líneas aéreas presentaron proyectos para redistribuir a los pasajeros dentro de la nave. ¿Cambiarán rotundamente las prácticas a las que estamos acostumbrados una vez que pase la pandemia? […]

Yo Soy Pei

El arquitecto Ieoh Ming Pei, más conocido como I.M. Pei, murió a los 102 años. Tildadas muchas veces de polémicas, sus obras jugaban con los límites de lo clásico y lo innovador. En Arch360, hacemos un recorrido por sus propuestas más emblemáticas. Ieoh Ming Pei se volvió, con los años y la trayectoria, simplemente I.M. […]

El brutalismo de la escuela de São Paulo en Casa Butantã – Paulo Mendes Da Rocha

De estilo brutalista, es considerada una de las obras más importantes de la arquitectura moderna brasileña El arquitecto Paulo Mendes da Rocha fue la cara más conocida del brutalismo de la Escuela de São Paulo. Con Casa Butanta, su residencia familiar por casi 30 años, logró crear un espacio que combina la rigurosidad estructural con […]