meta-pixel

Arch 360

Fecha:

Cemento hecho de bacterias

Los materiales tradicionales contienen una energía altamente incorporada y dependen en gran medida de recursos naturales limitados. Esto ha hecho que sea tan importante el innovador material fabricado en base a bacterias, globalmente abundantes, y que pueden ser extraídas de desechos.

La fabricación de concreto utiliza piedra caliza convertida en cemento Portland a través de procesos de alto calor. 

Tanto la fabricación de concreto como de arcilla incluyen procesos de alto consumo de energía para la extracción de materias primas, transporte y fuentes de combustible para hornos de calefacción.

Sin embargo, BIOMASON, ha irrumpido en el mundo de los materiales. Es una compañía dirigida por la arquitecta Ginger Dosier, que se dedica a “cultivar” ladrillos biológicos hechos de bacterias.

La importancia de esta iniciativa le valió a Dosier un premio estímulo de 500,000 euros en el Green Challenge 2013 para poner en práctica esta iniciativa.

El proceso de crecimiento de los tabiques es similar al de la hidroponía, por lo que las unidades mezcladas con el microorganismo se alimentan con una solución acuosa para endurecer los ladrillos según las especificaciones.

La técnica implementada por BIOMASON simplemente elimina la necesidad de cocción al reemplazar el proceso de curado/endurecimiento con la formación de cemento estructural controlado biológicamente a temperatura ambiente. 

Un tabique endurecido requiere menos de 5 días para formarse y es comparable en coste y rendimiento a la mampostería tradicional.

(Esta es una nota de la plataforma noticias.arq.com.mx).

Compartir

Notas relacionadas

¿Cómo hacer que las megaciudades del futuro sean además inteligentes?

Las ciudades están tan arraigadas en la historia de la humanidad que difícilmente nos preguntamos por qué vivimos en ellas o cuál es la razón por la que nos agrupamos en asentamientos urbanos. Ciro Pirondi, arquitecto brasileño, señala que vivimos en ciudades porque nos gusta tener a alguien con quien hablar, mientras que Paulo Mendes […]

Convertirán el Antiguo teatro de Variedades en Bélgica en un Laboratorio Internacional de Creación Artística

En la ciudad de Bruselas se encuentra el Antiguo Teatro de Variedades que fue construido en los años 30 por el famoso arquitecto urbanista Víctor Bourgeois. Luego en los años 60 se convirtió en un Gran Cinerama hasta los años 80 que fue abandonado. Los estudios de arquitectos argentino-catalán Flores&Prats Arquitectes y belga Ouest Architecture […]

Hecho para durar: Los aportes del acero inoxidable a la arquitectura

Poco antes de la Primera Guerra Mundial, Harry Brearley (1871-1948), que trabajaba como obrero metalúrgico desde los 12 años, desarrolló el primer acero inoxidable. Buscando resolver un problema de desgaste en las paredes internas de las armas del ejército británico, terminó obteniendo una aleación de metal resistente a la corrosión, agregando cromo al hierro fundido.  […]