meta-pixel

Arch 360

EVENTOS VASA

Convertirán el Antiguo teatro de Variedades en Bélgica en un Laboratorio Internacional de Creación Artística

En la ciudad de Bruselas se encuentra el Antiguo Teatro de Variedades que fue construido en los años 30 por el famoso arquitecto urbanista Víctor Bourgeois. Luego en los años 60 se convirtió en un Gran Cinerama hasta los años 80 que fue abandonado.

Los estudios de arquitectos argentino-catalán Flores&Prats Arquitectes y belga Ouest Architecture ganaron el primer premio del Concurso Restringido de Bélgica para remodelar este famoso e imponente edificio.

Este nuevo proyecto se espera para el 2024 y su objetivo es mantener en su mayoría las cualidades existentes del antiguo teatro, transformándolo en un nuevo ambiente público.  Esta nueva proposición plantea un programa que incluye dos teatros, una cafetería, espacios abiertos para charlas como cine debate, oficinas y vestuarios. 

El teatro cuenta con condiciones óptimas para el espacio gracias a su gran altura y dimensión, más su terraza e iluminación natural. 

Se van a conservar sus cualidades espaciales y materiales únicos los cuales son claves para el uso que se espera del nuevo proyecto. 

Este nuevo capítulo que se abre para la historia de la ciudad de Bruselas propone una reactivación de lugares históricos arquitectónicos conservando la memoria del edificio y uniendo a los vecinos a través del arte compartiendo y desarrollando debates que sean nutritivos culturalmente.

Compartir

Notas relacionadas

Diller Scofidio + Renfro construye una fachada con distintos tipos de vidrio para la nueva expansión del Campus Manhattanville de la Universidad de Columbia

La expansión del campus de Manhattanville de la Universidad de Columbia ha marcado el comienzo de un distrito de edificios revestidos de vidrio en medio de la arquitectura de mampostería vernácula de Harlem. Las últimas adiciones al campus de 6,87 hectáreas (17 acres) y $6,3 mil millones, que fue planificado por SOM, son dos edificios […]

Ordos Kangbashi, la ciudad fantasma más grande de China

A finales del año 2000, el gobierno chino descubrió unos importantes depósitos de carbón en la zona cercana a la ciudad. A partir de este descubrimiento, comenzó la construcción de Ordos Kangbashi en el 2001 y finalizó en el año 2003. Se convocaron a más de 100 arquitectos de 27 países para diseñar distintas partes […]

Fabricación de módulos hospitalarios en Argentina ante el Coronavirus

Al igual que Wuhan, en Argentina es necesario ampliar la capacidad de atención sanitaria para hacerle frente al Covid-19. Es por eso que diversas empresas privadas están trabajando en tiempo récord para lograr éste objetivo.  Ecosan S.A., una empresa privada de sanitarios y módulos portátiles que ganó una licitación a través de la Organización de […]