meta-pixel

Arch 360

Fecha:

¿Cómo es el edificio de madera más grande de Asia?

Singapur, la “ciudad jardín” que florece en Asia, abraza la naturaleza en su arquitectura y urbanismo. Desde la visión pionera de Lee Kuan Yew en la década de 1960, la isla estuvo inmersa en programas de reforestación y adoptó la filosofía de la arquitectura “biofílica”, en donde la vegetación se integra armoniosamente en la estructura urbana y se eleva a través de los rascacielos.

  El último ejemplo de esta tendencia es el innovador campus universitario de la Escuela de Negocios de la Universidad Tecnológica de Nanyang (NTU) en Singapur. Este edificio de seis pisos, es la mayor construcción de madera en Asia, y se lo considera una celebración de la naturaleza en medio del entorno urbano.

 ¿Cómo es el diseño de este gran proyecto?

 Su diseño curvilíneo y fluido alberga atrios inundados de luz natural, espacios de estudio al aire libre con exuberantes jardines y ascensores que descienden hacia una selva de plantas tropicales.

 Cada elemento de este edificio, fue construido utilizando madera. Incluso la parada de autobús contigua se ha incorporado a esta sinfonía de madera y vegetación. La elección de la madera como material principal no solo es estética, sino que también responde a la sostenibilidad y a la búsqueda de una conexión más profunda con la naturaleza.

 

Este edificio se convierte en una invitación a adentrarse en un bosque en pleno corazón de Singapur, una experiencia que trasciende la educación y se convierte en una lección de arquitectura y respeto por el entorno natural.

 El mayor edificio de madera de Asia es una joya de la arquitectura moderna que combina la belleza de la madera con la visión de una ciudad que continúa su compromiso con la arquitectura biofílica y la vida en armonía con la naturaleza.

Compartir

Notas relacionadas

De fábricas a viviendas: Adaptación contemporánea de la arquitectura industrial de España

La progresiva desindustrialización de las ciudades, ya sea por cambios en las normativas de protección ambiental (en términos de ruido y emisiones) o por el aumento del valor del suelo, ha provocado un sistemático desplazamiento de los edificios fabriles hacia la periferia de los conglomerados urbanos. Por este motivo, numerosas naves industriales han quedado vacías […]

Conocé la Biblioteca-Granja al aire libre

El edificio fue construido con el concepto en mente de que los niños aprendan sobre ecosistemas autosustentables. Farming Architects diseñó está biblioteca abierta, donde se puede escalar, sembrar verduras, y hasta criar pollos y carpas koi. El espacio abarca un área de 55 metros cuadrados. VAC en palabras vietnamitas: Vườn (Jardín), Ao (Estanque), Chuồng (Jaula), […]

El protagonismo de BIM en construcciones emblemáticas

En la arquitectura, BIM se volvió el aliado perfecto para materializar las construcciones; es un socio estratégico que le da valor agregado a cada Estudio de Arquitectura. Más allá de diseñar edificios con precisión milimétrica, también permite visualizar cada detalle antes de que se concrete en la realidad y colaborar con un equipo multidisciplinario en […]