meta-pixel

Arch 360

Fecha:

¿Cómo funcionan las fachadas de doble piel?

La doble piel en un edificio normalmente consiste en 2 capas, usualmente de vidrio, que permite que el aire fluya en la cavidad intermediaria entre las 2 capas. Este espacio, que puede variar en la cantidad de cm que mide, actúa como un insulante ante las altas y bajas temperaturas, contra vientos y ruido.

Si bien el concepto de doble piel no es nuevo, los arquitectos e ingenieros son cada vez más propensos a utilizarlos. Esto se da aún más particularmente en el caso de los rascacielos y edificios de grandes magnitudes debido a los beneficios mencionados anteriormente y además porque permiten que la fachada sea transparente y elimina la necesidad de que cada ventana del edificio sea personalizada.

Todo esto se puede describir en una palabra, que es versatilidad. A través de modificaciones menores se puede cambiar por completo el comportamiento y la funcionalidad de la fachada.

Cuando hay bajas temperaturas, la cavidad intermedia evita que se escape el aire caliente de los ambientes interiores y cuando hay altas temperaturas, contiene el calor exterior.

Las fachadas de doble piel deben tener un objetivo estratégico que se adapta a variables térmicas, eólicas y acústicas. A partir de ello, se puede diseñar apuntando a las necesidades que el cliente necesita que sean cubiertas.

Compartir

Notas relacionadas

¿Cómo podría funcionar una vivienda en un escenario post cambio climático?

Las condiciones climáticas están cambiando en todo el mundo, y con temperaturas más extremas y recursos limitados, las soluciones arquitectónicas y urbanas también deben modificarse. ¿Cómo podrían verse y funcionar efectivamente nuestras viviendas en un escenario post cambio climático? Analizando detalladamente los pronósticos de estas variaciones, los arquitectos de W-LAB han desarrollado una propuesta de […]

8 propuestas arquitectónicas para la reconstrucción de la aguja de Notre Dame

Después del incendio de la catedral de Notre Dame, ubicada en París, el pasado 15 de abril, el gobierno francés lanzó un concurso internacional de arquitectura para poder definir un proyecto para la reconstrucción de la aguja que quedó totalmente destruida. Arquitectos de todo el mundo han presentado sus proyectos y de ellos, hay 8 […]

5 tendencias que nos dejó el 2023

Cada año, la industria de la arquitectura evoluciona al compás de las demandas del mercado y la búsqueda de una constante de innovación. En 2023, varias tendencias dejaron una huella significativa en el sector, y se convirtieron en la impronta del año en el ámbito de la construcción y remodelación de viviendas. Uno de los […]