meta-pixel

Arch 360

EVENTOS VASA

Restauración de Notre Dame: Estudiantes reconstruyen una de sus cerchas con técnicas medievales

A tres años de los Juegos Olímpicos de Verano de París 2024 y de mano de la reapertura anunciada por el presidente de Francia Emmanuel Macron, las obras de restauración de la catedral de Notre Dame progresan. Tras una larga fase de seguridad y meses de interrupción de las obras debido a la pandemia, se retiró finalmente toda la madera quemada del tejado y se instalaron sucesivamente los andamios al interior de la catedral. Como homenaje a la estructura patrimonial y al esfuerzo colectivo para reconstruir Notre Dame, la Catholic University of America inició la construcción de una réplica de las cerchas del tejado en Washington D.C., implementando las técnicas medievales originales de la catedral.

© Francoi Mori/AP

Tras un complejo proceso de consolidación de la estructura, las obras de restauración de la catedral de Notre Dame propiamente tal se iniciarán a finales de este año. Tras la retirada de los escombros, se reforzó la catedral con armazones de madera y se construyeron también tensores con el fin de sostener los contrafuertes. En la actualidad, los expertos están trabajando para vislumbrar la mejor línea de acción para la restauración de los interiores.

Cortesía de Handshouse Studio

Se construirán réplicas del tejado y el pináculo de la iglesia utilizando 1.000 robles recogidos a lo largo de toda Francia. La reconstrucción de los emblemáticos elementos comenzará en otoño de 2022. Según Jean-Louis Georgelin, director del proyecto, existe la posibilidad de abrir la catedral a tiempo para los Juegos Olímpicos de 2024, a pesar de que las obras de restauración se extenderán pasado la fecha en cuestión.

vía Shutterstock. Imagen de Wirestock Images

La Escuela de Arquitectura y Planificación de la Universidad Católica de América y la organización sin fines de lucro Handhouse Studio, están desarrollando actualmente un taller en Washington D.C. en conjunto con un grupo de carpinteros, estudiantes y profesores. Este tiene como objetivo la reconstrucción de una réplica a escala real de una de las cerchas de Notre Dame utilizando técnicas medievales. Descrito por el equipo como “un gesto de solidaridad global que honra la importancia del patrimonio cultural”, el proyecto es una exploración de las tecnologías constructivas de antaño. El proyecto posibilita de esta manera una comprensión más profunda del patrimonio de Notre Dame.

vía Shutterstock. Imagen de UlyssePixe

Compartir

Notas relacionadas

Presupuestos reducidos y dimensiones mínimas: Estrategias de diseño en viviendas ProCreAr de Argentina

El Programa de Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar, usualmente conocido como PRO.CRE.AR, es un programa creado en el año 2012 por el gobierno nacional de Argentina para apoyar e incentivar la construcción de nuevas viviendas en el país a través de créditos económicos. Mediante este programa, muchas familias accedieron a la […]

Fabricación de módulos hospitalarios en Argentina ante el Coronavirus

Al igual que Wuhan, en Argentina es necesario ampliar la capacidad de atención sanitaria para hacerle frente al Covid-19. Es por eso que diversas empresas privadas están trabajando en tiempo récord para lograr éste objetivo.  Ecosan S.A., una empresa privada de sanitarios y módulos portátiles que ganó una licitación a través de la Organización de […]

Conocé The Line, el llamativo proyecto residencial de Ámsterdam

The Line es un proyecto residencial en obra frente a la estación central de Ámsterdam, en Holanda. El edificio es conocido por su forma verticales y disruptivas, que llaman la atención frente a las construcciones más sobrias a su alrededor, pero sin dejar de integrarse perfectamente con su entorno. The Line contará con una luz […]