meta-pixel

Arch 360

Fecha:

Dragonscale, las nuevas tejas solares de Google alimentarán su nuevo campus en Silicon Valley

Google inaugura la piel solar especial de los edificios de su nuevo campus en Silicon Valley. 90 mil módulos fotovoltaicos en total, que proporcionan una capacidad de casi 7 MW. El tejado solar de Dragonscale proporcionará el 40% de las necesidades de electricidad de sus edificios.

Funcional e innovador.

Estas son las tejas solares Dragonscale, la cubierta especial para el nuevo campus de Google. 

A principios de año, el gigante de los buscadores dio algún adelanto del proyecto, recordando su objetivo para 2030: poder operar con energía libre de emisiones las 24 horas del día.

Esto va más allá del compromiso de autoproducir y comprar suficiente energía renovable para satisfacer su propio consumo. Google aspira a una sostenibilidad total que llegue a cada centro de datos, región de la nube y complejo de oficinas cada minuto del día.

Por eso, al diseñar su nuevo campus en Silicon Valley, la empresa quería conseguir algo espectacular.

¿Por qué el nombre de Dragonscale?

Porque las innovadoras tejas que componen el tejado fotovoltaico de Google recuerdan estéticamente a las escamas de un dragón.

El tejado fotovoltaico a escala de dragón es el resultado de años de desarrollo, trabajando con socios seleccionados y examinando cuidadosamente prototipos de toda Europa.

Los módulos, combinados con las curvas de la cubierta, permitirán captar los rayos del sol desde múltiples ángulos.

Compartir

Notas relacionadas

Los 10 errores arquitectónicos más famosos del mundo

En donde hay ciudades hay arquitectos y en donde hay arquitectos, hay ideas que pueden salir bien o mal. En este caso, queremos mostrarles 10 edificios que han tenido un error de diseño que los ha llevado a ser conocidos mundialmente. El edificio que mantiene despierto a todo el barrio Se trata de la torre […]

En la ciudad de San Carlos de Bariloche se está construyendo uno de los Skatepark y Pump Track más grande de Argentina

En San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro, están llevando a cabo uno de los parques de skate más grandes del país.  Los responsables de la obra,  Andrés Rodríguez y David Natán, aseguran que son obras muy complejas y específicas, muy técnicas y artesanales, en las que se pone en juego la ingeniería, la […]

Guillermo Brunzini, autor del CITO: “Los materiales deberían ser amigables con el medio ambiente”

El Arq. Guillermo Brunzini es Director del Estudio Brunzini Arquitectura, pionero en construcciones sustentables en nuestro país y autor junto a su equipo del Centro de Investigaciones y Tratamiento Ocular (CITO), que forma parte de la Galería de obras de Arch 360. Esta obra, donde su fachada nos habla de una maravillosa integración entre lo […]