meta-pixel

Arch 360

Fecha:

El espacio: Una preocupación creciente en los hogares del futuro

A medida que la civilización avanza, el lugar físico de nuestras viviendas disminuye también. De manera casi inadvertida, nos hemos ido acostumbrado a vivir en ambientes cada vez más pequeños.

Para hacer frente a este estilo de vida moderno, los diseñadores y arquitectos han tenido que encontrar la manera de poder hacer de estos espacios un lugar atractivo para vivir.

Una de las partes más difíciles en el ahorro de espacio la constituye la cocina. Esto se debe en gran parte a la cantidad de elementos que deben ser almacenados entre utensilios, alimentos, bebidas y además la necesidad de tener electrodomésticos.

Sin embargo, hay una gran cantidad de formas diversas de aprovechar el espacio. Para poner dos ejemplos, vamos a hablar de 2 tipos distintos de lugares de almacenamiento.

El primer tipo se trata de una mesa con variaciones que pueden incluir componentes deslizantes, piezas plegables y funciones transformables. Con hojas plegables a ambos lados, los usuarios pueden transformar la mesa cuando no está en uso para aumentar el espacio limitado para circular.

El otro ejemplo es el uso de alacenas y espacios de almacenamiento en muros y techos. Esto parece una respuesta obvia, pero es esencial la planificación en estos elementos debido a que se cuenta con poco espacio para incluir elementos en la vivienda.

Por otro lado, un elemento interesante a tener en cuenta para utilizar son las estanterías multifuncionales que pueden albergar distintos tipos de objetos. Pueden tener libros, decoraciones, trofeos, equipos de música y hasta una televisión.

De esta manera, uno puede permitir que distintos elementos de recreación y decorativos estén en un mismo espacio.

Podríamos seguir hablando largo y tendido sobre las miles de maneras que existen para ahorra espacio, pero es más interesante si se los mostramos en imágenes.

¿Alguna vez pensaste en maneras de hacer más espacio en tu hogar o en alguna obra? ¡Contanos cómo en los comentarios!

Compartir

Notas relacionadas

¿Será la remodelación la especialidad de los arquitectos en el futuro?

La elección de Lacaton & Vassal como ganadores del Premio Pritzker 2021 fue, por sobre todo, emblemática. Bajo el mantra “nunca demoler, quitar ni reemplazar, y siempre sumar, transformar y reutilizar”, el dúo francés ha construido una carrera enfocada en la renovación de edificios, dotándolos de calidad espacial, eficiencia y nuevos programas. Su enfoque contrasta […]

Tendencias en diseño y construcción del 2020: Lo recurrente, popular, relevante y sustancial

Al mirar atrás los proyectos arquitectónicos publicados en 2020, podemos distinguir varios elementos y soluciones arquitectónicas recurrentes en términos de materiales, programas y usos. Debido a que la industria de la arquitectura se mueve de forma menos acelerada que otras, encontramos muchos aspectos en el diseño y la construcción que vienen desarrollándose desde hace varios […]

Desniveles en casas argentinas: Separar espacios mediante diferencias de altura

En arquitectura, los desniveles internos muchas veces son consecuencia directa de las condiciones topográficas del terreno. En este caso, los espacios interiores –y sus múltiples desniveles- son el reflejo de las estrategias de diseño adoptadas para permitir que los edificios se amolden a las diferencias de altura del suelo –es común, por ejemplo, encontrar proyectos […]