meta-pixel

Arch 360

Fecha:

El protagonismo de BIM en construcciones emblemáticas

En la arquitectura, BIM se volvió el aliado perfecto para materializar las construcciones; es un socio estratégico que le da valor agregado a cada Estudio de Arquitectura.

Más allá de diseñar edificios con precisión milimétrica, también permite visualizar cada detalle antes de que se concrete en la realidad y colaborar con un equipo multidisciplinario en un entorno digital tridimensional. Además, es útil también cuando el edificio ya se encuentra construido y operativo.

BIM no solo es una herramienta, sino una filosofía que transforma la forma en que creamos nuestro entorno construido.

5 construcciones emblemáticas realizadas con BIM

Casa da Música de Oporto

Diseñada por el arquitecto holandés Rem Koolhaas, esta impresionante sala de conciertos en Oporto, Portugal, fue construida utilizando BIM. Sacyr, una empresa pionera en España y Portugal en la implementación de tecnologías BIM, llevó a cabo este proyecto.

La Casa da Música alberga a tres de las orquestas más importantes del país.

Estadio Wanda Metropolitano

El nuevo estadio del Atlético de Madrid, inaugurado en 2017, se construyó con la ayuda de BIM. El estudio de arquitectura Cruz y Ortiz coordinó la excavación del terreno, la construcción de gradas y la colocación de la enorme cubierta utilizando modelos virtuales.

La prefabricación de elementos y piezas del estadio redujo tiempos y costos.

Torre Shanghái

La Torre Shanghái, el edificio más alto de China y el segundo más alto del mundo, con 128 pisos y 632 metros, fue diseñada por la firma Gensler.  La forma asimétrica y la torsión de la torre, que protege contra el viento, se lograron gracias a las tecnologías BIM

Biblioteca Nacional de Sejong

En Corea del Sur, la Biblioteca Nacional de Sejong se construyó utilizando BIM. Este proyecto destaca por su diseño innovador y su enfoque sostenible.

Museo del Futuro de Dubái

El Museo del Futuro, un edificio icónico en Dubái, también se benefició de la metodología BIM. Su diseño futurista y su estructura única se materializaron gracias a la colaboración y la precisión que ofrece BIM.

Estos ejemplos demuestran cómo BIM revolucionó la arquitectura y la construcción, permitiendo diseños más eficientes, coordinación precisa y calidad en las edificaciones. 

Compartir

Notas relacionadas

2 charlas de arquitectura para no perderse

En tiempos de aislamiento y distanciamiento social, si te quedaste sin la posibilidad de atender talleres, charlas y seminarios o simplemente tenés ganas de aprender algo nuevo mientras estás en casa, desde Arch 360 te traemos dos imperdibles opciones que podés atender este jueves. Es una gran oportunidad para sumarse a nuevas tendencias arquitectónicas y […]

Espacios sensoriales: cuando la arquitectura involucra todos los sentidos

Un espacio es mucho más que su imagen. Sus texturas, olor y sonido pueden influir directamente en la experiencia del usuario. Es en este sentido, pensar en una arquitectura sensorial puede ser fundamental para que la interacción entre las personas y las ciudades sea aún más profunda. Comodidad, calidez, limpieza, comodidad, sorpresa son sentimientos que […]

Conocé a la primera usuaria generadora de energía habilitada en la Ciudad de Buenos Aires

¿Cada vez que te llega la factura de luz tenés que llamar a tu psicólogo/a para que ataje tu ataque de pánico? No es ningún descubrimiento que las tarifas son cada vez más elevadas. Sin embargo, lo que sí es un descubrimiento que puede ser de enorme ayuda para miles de usuarios que mes a […]