meta-pixel

Arch 360

Fecha:

La Evolución de los espacios de trabajo

A medida que pasan los años, la tecnología ha permitido un cambio en nuestra metodología de trabajo y nuestros hábitos. Muchas empresas han adoptado el “home office” que consiste en que los empleados puedan desempeñar sus tareas desde su hogar. Sin embargo, muchos otros espacios de trabajo no han mutado para acompañar este cambio en nuestros hábitos.

Vamos a repasar distintas maneras en las que una empresa puede crear diferentes espacios de trabajo que acompañen las necesidades de sus empleados y fomenten su productividad.

Este es un estudio llevado adelante por la empresa Herman Miller, que se especializa en la fabricación de muebles y equipo de oficina.

Colmena

Espacio de trabajo "Colmena"

Este espacio está configurado por un conjunto de estaciones de trabajo que provean un ambiente en donde la gente pueda trabajar tanto de manera individual como colectiva. Está diseñado para que se fomente el trabajo en equipo.

Las estaciones de trabajo pueden tener asientos ergonómicos y la división espacial entre ellos dependerá de la cantidad de personas que lo integren.

Refugio

Espacio de trabajo "Refugio"

Este estilo de diseño está pensado para una oficina cerrada, una habitación en tu hogar para hacer home office o un espacio encerrado entre paredes divisorias.

Es un espacio en donde el objetivo es poder trabajar relajado, concentrado y sin distracciones.

Clubhouse

Espacio de trabajo Clubhouse

El espacio de trabajo “Clubhouse” está diseñado para albergar una “comunidad”. Es decir, es un ambiente que está pensado para grupos que están encarando un proyecto a largo plazo. Consiste en la unión de espacios individuales y colectivos.

También busca flexibilidad y organización adecuada para que quienes lo integran puedan dialogar e ir cambiando de estación laboral a medida que el proyecto lo requiera para encarar los distintos temas del proyecto con los responsables de cada uno de ellos.

Jump Space

Espacio de trabajo "Jump Space"

El espacio de trabajo “Jump Space” está integrado en lugares donde hay mucho tráfico de gente para las personas que tienen que trabajar entre actividad y actividad.

Están pensados para conectar a personas de distintos espacios de trabajo y departamentos dentro de la misma empresa o distintas empresas que comparten el edificio.

Ensenada

Espacio de trabajo ensenada, para reuniones semi-privadas

En este espacio podemos ver una configuración ideada para que sea un punto de encuentro entre lugares de trabajo, para albergar reuniones en cierta privacidad.

Estos espacios son generalmente usados para reuniones entre distintos equipos o áreas de una misma empresa.

Taller o Workshop

Espacio de trabajo tipo Workshop

El Taller (o Workshop) es el espacio ideal para realizar sesiones de “brainstorming” y potenciar el trabajo en equipo.

Debe proveer fácil acceso a superficies digitales (proyectores, pantallas LED), como a superficies análogas (pizarras, pizarrones).

Estos espacios son ideales para realizar reuniones, incluso cuando algunos de los miembros solo pueden estar presentes de manera digital, porque están diseñados para que la acústica permita que todos se puedan escuchar fácilmente.

Compartir

Notas relacionadas

Espacios sensoriales: cuando la arquitectura involucra todos los sentidos

Un espacio es mucho más que su imagen. Sus texturas, olor y sonido pueden influir directamente en la experiencia del usuario. Es en este sentido, pensar en una arquitectura sensorial puede ser fundamental para que la interacción entre las personas y las ciudades sea aún más profunda. Comodidad, calidez, limpieza, comodidad, sorpresa son sentimientos que […]

Claves para mejorar la acústica en la arquitectura: absorción y difusión del sonido

La acústica en la arquitectura se relaciona con mejorar la calidad del sonido en los espacios interiores. Aunque es una ciencia compleja, comprender los conceptos básicos y tomar decisiones eficientes y efectivas es mucho más fácil de lo que pensás. El primer paso es comprender que existen dos categorías técnicas utilizadas en la acústica: la […]

La Evolución de los espacios de trabajo

A medida que pasan los años, la tecnología ha permitido un cambio en nuestra metodología de trabajo y nuestros hábitos. Muchas empresas han adoptado el “home office” que consiste en que los empleados puedan desempeñar sus tareas desde su hogar. Sin embargo, muchos otros espacios de trabajo no han mutado para acompañar este cambio en […]