meta-pixel

Arch 360

Fecha:

Pilkington SaniTise: vidrio antimicrobiano para uso en Arquitectura

El 2020 ha sido un año en el cual los paradigmas han cambiado y la tecnología ha avanzado para responder a la situación.

Es a partir de esta premisa que podemos traerles a su conocimiento Pilkington SaniTise, un vidrio antimicrobiano para uso en los proyectos de arquitectura.

Es un vidrio que puede ser utilizado en una gran variedad de aplicaciones de acristalamiento con superficies de alto contacto para facilitar un entorno más saludable, limpio y seguro.

Aplicaciones:

  • Ventanas y fachadas vidriadas (vidrios interiores del DVH).
  • Paneles divisorios internos.
  • Revestimientos y espejos.
  • Barreras y mamparas sanitarias.
  • Tableros de mesa y muebles.
  • Congeladores y refrigeradores.
  • Cubre pantallas y displays.
  • Paradas de transporte público.
  • Señalética pública.
  • Vidrieras y marquesinas.

Fue diseñado para su uso en lugares de alto tránsito de personas como en Hospitales, laboratorios, geriátricos, hoteles, shoppings, oficinas, oficinas públicas, escuelas, universidades y aeropuertos.

Características y beneficios de SaniTise:

  • Posee un coating pirolítico duradero.
  • Puede ser templado, termo-endurecido, laminado, curvado y procesado en unidades de DVH (doble vidrio hermético).
  • Compatible con la mayoría de los productos de limpieza comerciales, incluso los más agresivos.
  • Altamente resistente a la corrosión y ataques químicos.
  • Puede activarse con la luz solar o mediante la irradiación UV artificial (se activa rápidamente con luz de 254 nm, la misma que utilizan los sistemas de desinfección UV).
  • Después de entre 5 y 10 minutos de exposición, alcanzan su máximo rendimiento.
  • Puede duplicar los procesos de desinfección UV.
  • Retiene la actividad fotocatalítica hasta por 2 horas, incluso en la oscuridad.
  • Es oleofóbico (“anti huellas dactilares) y más fácil de limpiar que un vidrio normal.

En cuanto a los detalles técnicos, SaniTise se produce con coating pirolítico a base de TiO2 (óxido de titanio) depositado directamente sobre la superficie del vidrio durante su proceso de fabricación.

Además, cuando el vidrio es expuesto a la radiación UV proveniente tanto de la luz natural del sol como dispositivos de desinfección, se activa. Esta activación luego reacciona con el vapor de agua en el aire y desencadena un proceso fotocatalítico que produce especies reactivas de oxígeno. 

Estas especies tienen la capacidad de descomponer especies orgánicas, proporcionando su propiedad antimicrobiana ante organismos como virus encapsulados en la superficie del vidrio.

Si estás pensando en tu próximo proyecto, te recomendamos considerar un vidrio antimicrobiano para las superficies que estén al alcance de la mano de las personas.

Compartir

Notas relacionadas

¿Por qué mi oficina es tan fría? Elementos que contribuyen al bienestar en los espacios de trabajo

Si por motivos laborales debes pasar la mayor parte de tu día dentro de una oficina, probablemente estés familiarizado con atravesar ciertos días con demasiado frío o demasiado calor. Mientras algunos de tus compañeros se quejan de que la oficina es un auténtico sauna, otros afirman que es imposible sobrevivir al invierno sin una buena […]

Influencia de la Luz Natural en el diseño arquitectónico: estrategias y beneficios

La luz natural ha sido una constante en la historia del diseño arquitectónico. Desde tiempos ancestrales, la iluminación natural ha jugado un papel crucial en la manera en que construimos y habitamos nuestros espacios.   Beneficios psicológicos, fisiológicos y energéticos La luz del sol es conocida por sus múltiples beneficios como: mejorar el ánimo y […]

La Evolución de los espacios de trabajo

A medida que pasan los años, la tecnología ha permitido un cambio en nuestra metodología de trabajo y nuestros hábitos. Muchas empresas han adoptado el “home office” que consiste en que los empleados puedan desempeñar sus tareas desde su hogar. Sin embargo, muchos otros espacios de trabajo no han mutado para acompañar este cambio en […]