meta-pixel

Arch 360

Fecha:

Las 5 obras de arquitectura hospitalaria que tenés que conocer

La arquitectura hospitalaria se convirtió en una tendencia importante debido a la creciente demanda de atención médica de alta calidad, la investigación que ha demostrado el impacto del diseño en la salud y el bienestar de los pacientes, y la influencia de la tecnología en la atención médica.

Por esta razón, en este especial de Arquitectura Hospitalaria de Arch 360, te traemos 5 importantes obras que tenés que conocer:

1) Cedars-Sinai Medical Center, Los Ángeles, EE. UU.

Diseñado por HOK, este hospital de renombre cuenta con una torre de hospitalización de 13 pisos y un centro de emergencias, todo construido en un terreno de 32 acres. Su diseño incluye amplios espacios verdes y terrazas, y utiliza materiales naturales como la piedra y la madera para crear un ambiente tranquilo y relajante para los pacientes.

2) Klinikum Stuttgart, Stuttgart, Alemania

Este hospital universitario de 10 pisos fue diseñado por Nickl & Partner Architekten y cuenta con una fachada de vidrio que permite una gran cantidad de luz natural. El diseño del hospital incluye una plaza interior con jardines y áreas de descanso para crear un ambiente agradable y acogedor para los pacientes.

3) The Royal Children’s Hospital, Melbourne, Australia

Este hospital de 270 camas fue diseñado por Billard Leece Partnership y Bates Smart Architects y cuenta con una fachada de vidrio con un diseño colorido y vibrante. El hospital incluye áreas de juegos al aire libre, jardines y espacios para el arte y la música para ayudar a reducir la ansiedad de los pacientes.

4) New Karolinska Solna Hospital, Estocolmo, Suecia

Este hospital de 12 pisos fue diseñado por White Arkitekter y cuenta con una fachada de vidrio y una forma curva que se integra con el paisaje circundante. El hospital incluye una gran cantidad de luz natural y amplias áreas verdes para crear un ambiente relajante para los pacientes.

5) Great Ormond Street Hospital, Londres, Reino Unido

Este hospital infantil de renombre fue diseñado por Llewelyn Davies Yeang y cuenta con una fachada de vidrio y una cubierta ajardinada. El diseño incluye áreas de juegos y actividades para niños, así como espacios para la familia y las visitas.

____

Estos son solo algunos ejemplos de obras arquitectónicas interesantes en hospitales y centros de salud en todo el mundo. Cada uno de ellos ha sido diseñado con el objetivo de crear un ambiente acogedor y confortable para los pacientes y el personal, y de proporcionar una atención médica de alta calidad.

Compartir

Notas relacionadas

¿Cómo es una ciudad forestal?

La ciudad del bosque de Liuzhou es un proyecto de planificación urbana en Liuzhou, Guangxi, China. Fue diseñada como una ciudad sostenible enfocada en la integración de la naturaleza y la tecnología. La ciudad está diseñada para tener gran cantidad de áreas verdes, incluyendo parques y jardines, y está construida con materiales y tecnologías ecológicos. […]

Fabricación de módulos hospitalarios en Argentina ante el Coronavirus

Al igual que Wuhan, en Argentina es necesario ampliar la capacidad de atención sanitaria para hacerle frente al Covid-19. Es por eso que diversas empresas privadas están trabajando en tiempo récord para lograr éste objetivo.  Ecosan S.A., una empresa privada de sanitarios y módulos portátiles que ganó una licitación a través de la Organización de […]

Arquitectura y salud: cómo el diseño de espacios puede mejorar la calidad de vida

La arquitectura y la salud son dos conceptos que se suelen pensar por separado, pero están estrechamente relacionados: el diseño de los espacios en los que vivimos y trabajamos puede tener un impacto significativo en nuestra salud física y mental, lo que a su vez puede mejorar nuestra calidad de vida. En este artículo, te […]