meta-pixel

Arch 360

Fecha:

Las 5 obras de arquitectura hospitalaria que tenés que conocer

La arquitectura hospitalaria se convirtió en una tendencia importante debido a la creciente demanda de atención médica de alta calidad, la investigación que ha demostrado el impacto del diseño en la salud y el bienestar de los pacientes, y la influencia de la tecnología en la atención médica.

Por esta razón, en este especial de Arquitectura Hospitalaria de Arch 360, te traemos 5 importantes obras que tenés que conocer:

1) Cedars-Sinai Medical Center, Los Ángeles, EE. UU.

Diseñado por HOK, este hospital de renombre cuenta con una torre de hospitalización de 13 pisos y un centro de emergencias, todo construido en un terreno de 32 acres. Su diseño incluye amplios espacios verdes y terrazas, y utiliza materiales naturales como la piedra y la madera para crear un ambiente tranquilo y relajante para los pacientes.

2) Klinikum Stuttgart, Stuttgart, Alemania

Este hospital universitario de 10 pisos fue diseñado por Nickl & Partner Architekten y cuenta con una fachada de vidrio que permite una gran cantidad de luz natural. El diseño del hospital incluye una plaza interior con jardines y áreas de descanso para crear un ambiente agradable y acogedor para los pacientes.

3) The Royal Children’s Hospital, Melbourne, Australia

Este hospital de 270 camas fue diseñado por Billard Leece Partnership y Bates Smart Architects y cuenta con una fachada de vidrio con un diseño colorido y vibrante. El hospital incluye áreas de juegos al aire libre, jardines y espacios para el arte y la música para ayudar a reducir la ansiedad de los pacientes.

4) New Karolinska Solna Hospital, Estocolmo, Suecia

Este hospital de 12 pisos fue diseñado por White Arkitekter y cuenta con una fachada de vidrio y una forma curva que se integra con el paisaje circundante. El hospital incluye una gran cantidad de luz natural y amplias áreas verdes para crear un ambiente relajante para los pacientes.

5) Great Ormond Street Hospital, Londres, Reino Unido

Este hospital infantil de renombre fue diseñado por Llewelyn Davies Yeang y cuenta con una fachada de vidrio y una cubierta ajardinada. El diseño incluye áreas de juegos y actividades para niños, así como espacios para la familia y las visitas.

____

Estos son solo algunos ejemplos de obras arquitectónicas interesantes en hospitales y centros de salud en todo el mundo. Cada uno de ellos ha sido diseñado con el objetivo de crear un ambiente acogedor y confortable para los pacientes y el personal, y de proporcionar una atención médica de alta calidad.

Compartir

Notas relacionadas

Casas del futuro: adaptadas a un mundo cambiante y un clima alterado

Si imaginamos cómo se van a ver las viviendas en un futuro, probablemente van a seguir teniendo un aspecto similar a las actuales a primera vista. Sin embargo, las sutiles modificaciones van a ser cruciales a medida que nos enfrentemos a un clima en constante cambio.  En lugar de utilizar el hormigón convencional, una opción […]

Innovación tecnológica y construcción 4.0: ¿dónde estamos parados?

La tecnología está transformando la industria de la construcción a un ritmo acelerado. Desde la planificación y diseño hasta la construcción y el mantenimiento, permite a arquitectos y constructores trabajar de forma eficiente, reducir costos y mejorar la calidad de los edificios. Sin embargo, muchas de ellas se encuentran en instancias iniciales en nuestra industria, […]

Diseño de espacios para una atención médica eficiente y confortable

La arquitectura hospitalaria es una especialidad en la que se unen la arquitectura y la medicina para diseñar edificios que sean funcionales y eficientes para la atención médica. La construcción de hospitales requiere un enfoque multidisciplinario que involucra a arquitectos, ingenieros, médicos, enfermeras y otros profesionales de la salud para asegurarse de que los edificios […]