meta-pixel

Arch 360

Fecha:

Rusia diseña más de 350 espacios públicos fomentando el talento del diseño local

En la República Rusa de Tatarstán, ubicada en la intersección entre Europa y Asia, se creó un proyecto donde se nutren diseños y fabricación local de parques .

El Programa de Desarrollo de Espacios Públicos creó más de 350 parques en cinco años, haciendo a su comunidad parte del proceso de diseño a través de consultas y talleres.

Este programa sostiene que es muy costoso e ineficiente invitar a profesionales de otros países a la construcción en regiones propias.

Por este motivo se llevó a cabo la creación de una oficina de arquitectura con el fin de entrenar a los creativos locales, siendo estos arquitectos de 25 años promedio. Esta oficina se llama ArchDesant y es específica para el diseño de espacios públicos y parques.

El diseño local para espacios públicos implica un crecimiento en la industria manufacturera local y abarata costos utilizando materiales de origen autóctono.

Este programa fue uno de los seis ganadores del Premio Aga Khan de Arquitectura 2019.

Esta iniciativa produjo un cambio ambiental más que positivo para la población, construyeron una playa ajardinada de 9 hectáreas, siendo una de las cuatro playas más accesibles para personas con discapacidad en Rusia, dos de las cuales están en Tatarstán.

Otras de las grandes construcciones llevadas a cabo por este programa son el Parque Zaryadye, el parque de Flores Blancas de Kazan, el Puente Peatonal de Madera en la ciudad Tyulychi.

El Programa de Desarrollo del Espacio Público fue financiado en su mayoría por el gobierno de Tatartán, por el apoyo de compañías Petroleras y Petroquímicas, por pequeñas empresas y por la Federación de Rusia.

Compartir

Notas relacionadas

Las 5 obras de arquitectura hospitalaria que tenés que conocer

La arquitectura hospitalaria se convirtió en una tendencia importante debido a la creciente demanda de atención médica de alta calidad, la investigación que ha demostrado el impacto del diseño en la salud y el bienestar de los pacientes, y la influencia de la tecnología en la atención médica. Por esta razón, en este especial de […]

Casas del futuro: adaptadas a un mundo cambiante y un clima alterado

Si imaginamos cómo se van a ver las viviendas en un futuro, probablemente van a seguir teniendo un aspecto similar a las actuales a primera vista. Sin embargo, las sutiles modificaciones van a ser cruciales a medida que nos enfrentemos a un clima en constante cambio.  En lugar de utilizar el hormigón convencional, una opción […]

Gerardo Azcuy: “Un edificio vidriado le da liviandad y un aire contemporáneo a la fachada”

Inaugurado recientemente en el barrio de Caballito, Donna Magna es un desarrollo de Azcuy que redefine el concepto de vida contemporánea incorporando lo último en materialidad y diseño. El arquitecto Gerardo Azcuy, socio fundador y Director General de la compañía, aporta más detalles sobre este edificio -el cuarto eslabón de la serie Donna- y analiza […]