meta-pixel

Arch 360

Fecha:

Vidrios antibacteriales que protegen la salud e higiene

En el mundo de la construcción existen diferentes materiales que protegen el medio ambiente y mejoran nuestra calidad de vida. Las aplicaciones más novedosas vienen de la mano del vidrio, que además de dar un toque original a las construcciones ahora es implementado con fines antibacteriales.

En estos días, la crisis del Covid-19 está obligando a las empresas a tomar medidas para proteger a sus clientes y trabajadores evitando que se contagien. Para lograrlo, el vidrio se convirtió en el aliado principal por sus propiedades.

Es así que vemos en comercios, centros de salud y espacios públicos en general nuevas aplicaciones del vidrio principalmente en formato de mamparas protectoras: de los materiales utilizados, las de vidrio son las más eficientes porque resultan más higiénicas y resistentes que las fabricadas en otros materiales como el plástico o el metacrilato.

El vidrio y el Coronavirus: ¿por qué elegir el vidrio?

Hay dos grandes razones señaladas a la hora de elegir este material:

1. Durabilidad y resistencia a los virus

El vidrio es un material que posee una larga durabilidad, mientras que los policarbonatos y acrílicos sufren de un proceso que se denomina “degradación polimérica”, que genera cambios en sus propiedades de color y forma bajo la influencia del calor, la luz y ciertos químicos ácidos o alcalinos. Por ejemplo, el producto más utilizado para desinfectar es el hipoclorito de sodio (el componente activo de la lavandina), que es altamente alcalino y favorece la degradación de los materiales aumentando su porosidad y en consecuencia la posibilidad de que una cantidad mayor de virus o bacterias se depositen en el mismo. En cambio, el vidrio no es degradado y conserva sus propiedades, resistiendo incluso la degradación por rayos UV, calor y ataques químicos.

2. El vidrio frente al Coronavirus

Según diversos estudios, el SARS-CoV-2 tiene la capacidad de sobrevivir durante varios días en distintas superficies; sin embargo, el vidrio es de los materiales en los que tiene una tasa de supervivencia mucho más baja:

3. Fácil de higienizar

A diferencia de otros materiales, el vidrio puede ser higienizado de forma inmediata, quizás hasta en pocos segundos, utilizando lavandina u otros desinfectantes.

La aplicación de un trapo humedecido en el sanitizante elegido sería suficiente para eliminar los elementos indeseados de la superficie sin degradar el material.

Compartir

Notas relacionadas

BIM y diseño digital: El camino de la madera maciza entre la fábrica y la obra

La fascinación de Le Corbusier por el automóvil es evidente en los diversos registros fotográficos del arquitecto, en los que posa con orgullo junto a un automóvil frente a su obra arquitectónica. Según el arquitecto franco-suizo, además de permitir una construcción más eficiente y económica, la industrialización de la arquitectura podría constituir la base de […]

Ordos Kangbashi, la ciudad fantasma más grande de China

A finales del año 2000, el gobierno chino descubrió unos importantes depósitos de carbón en la zona cercana a la ciudad. A partir de este descubrimiento, comenzó la construcción de Ordos Kangbashi en el 2001 y finalizó en el año 2003. Se convocaron a más de 100 arquitectos de 27 países para diseñar distintas partes […]

Casas del futuro: adaptadas a un mundo cambiante y un clima alterado

Si imaginamos cómo se van a ver las viviendas en un futuro, probablemente van a seguir teniendo un aspecto similar a las actuales a primera vista. Sin embargo, las sutiles modificaciones van a ser cruciales a medida que nos enfrentemos a un clima en constante cambio.  En lugar de utilizar el hormigón convencional, una opción […]