meta-pixel

Arch 360

Fecha:

5 tips para optimizar la iluminación exterior

Principalmente para poder optimizar la iluminación en un espacio exterior hay que tener en cuenta tanto la funcionalidad como la decoración de las luces que vamos a colocar.

Algunas alternativas para la iluminación son:

1. Focos distribuidos

Distribuidos de una manera correcta en las paredes, con luz tenue. Una opción que recomendamos es colocar los focos dentro de faroles:

2. Iluminar los detalles

Colocar focos en las plantas, fuentes o columnas. De esta manera estamos resaltando la belleza de uno o más objetos y otorgando iluminación de una manera sofisticada.

3. Focos desde el suelo

Para otorgar el detalle a la iluminación, podemos colocar los focos desde el suelo o distintos ángulos dándonos ese efecto que un foco integrado de forma simple no lo daría:

4. Atención a puertas, portones y senderos

En cuanto a la funcionalidad de la iluminación exterior debemos prestar especial atención a las puertas, portones y senderos, siempre teniendo en cuenta evitar que resulte incómodo para la vista o que obstaculice el paso. Para esto debemos ubicar las fuentes de luz en zonas estratégicas, de modo que aprovechemos la luminosidad y logremos un efecto agradable.

5. Variar la intensidad de la luz

Para poder optimizar al máximo y obtener el beneficio del detalle en un espacio exterior podemos colocar artefactos que nos permitan variar la intensidad de la luz y utilizarlas según la ocasión, otra alternativa es instalar luces con sensor de movimiento en ciertos espacios de forma estratégica.

Compartir

Notas relacionadas

¿Cómo es el edificio de madera más grande de Asia?

Singapur, la “ciudad jardín” que florece en Asia, abraza la naturaleza en su arquitectura y urbanismo. Desde la visión pionera de Lee Kuan Yew en la década de 1960, la isla estuvo inmersa en programas de reforestación y adoptó la filosofía de la arquitectura “biofílica”, en donde la vegetación se integra armoniosamente en la estructura […]

Futuro industrial o natural: ¿Es posible crear ciudades orgánicas moldeadas por la tecnología?

Cuando exploramos las visiones urbanas del pasado sobre el futuro, es común encontrar ejemplos exagerados e incluso divertidos. En cuanto a las promesas de la arquitectura y, en consecuencia, de nuestras ciudades, tampoco es tarea fácil señalar caminos con claridad. Al observar las tendencias de la industria y al usar toda nuestra imaginación, ¿podríamos decir […]

¿Qué son los hidropaneles?

Sin lugar a dudas los humanos somos los responsables del cambio climático y la escasez progresiva de recursos en nuestro planeta. En la última década ha habido un cambio radical en la conciencia de miles de personas y empresas. Esto también es verdad para el mundo de la arquitectura y el diseño. Un grupo de […]