meta-pixel

Arch 360

Fecha:

¿Qué son los hidropaneles?

Sin lugar a dudas los humanos somos los responsables del cambio climático y la escasez progresiva de recursos en nuestro planeta.

En la última década ha habido un cambio radical en la conciencia de miles de personas y empresas. Esto también es verdad para el mundo de la arquitectura y el diseño.

Un grupo de innovadores, llamado Zero Mass Water, ha trabajado en el desarrollo del primer hidropanel en el mundo. Una tecnología llamada SOURCE.

Estos hidropaneles funcionan con la luz solar y la humedad del aire. Utilizan la energía de la luz solar para llevar a cabo el proceso de transformar la humedad del aire en agua. Funciona incluso habiendo poca luz y poca humedad en el aire.

Es una tecnología que ya ha visto uso en australia, en donde Patty Mills (jugador australiano de la NBA) ha ayudado a instalar hidropaneles para abastecer de agua a comunidades indígenas en las zonas más desérticas del país.

Otra ventaja que ofrecen estos paneles en comparación con métodos tradicionales de tratamiento y abastecimiento de agua es que se genera a partir de energía renovable.

Se ha estimado que un solo panel puede producir agua suficiente para entre 2 y 3 personas y por lo tanto es una tecnología que puede ser aplicable tanto para comunidades como por familias que se encuentran fuera de la red de agua.

Compartir

Notas relacionadas

Ordos Kangbashi, la ciudad fantasma más grande de China

A finales del año 2000, el gobierno chino descubrió unos importantes depósitos de carbón en la zona cercana a la ciudad. A partir de este descubrimiento, comenzó la construcción de Ordos Kangbashi en el 2001 y finalizó en el año 2003. Se convocaron a más de 100 arquitectos de 27 países para diseñar distintas partes […]

4 movimientos artísticos que influyeron en la arquitectura moderna

La historia y el arte siempre han tenido una influencia y correlación directa con la arquitectura. Desde la elaboración del movimiento barroco hasta el marco geométrico del modernismo, los arquitectos se inspiraron en enfoques, técnicas y conceptos estilísticos de los movimientos artísticos históricos y los tradujeron en estructuras habitables a gran escala. En este artículo, […]

¿Cómo es el edificio de madera más grande de Asia?

Singapur, la “ciudad jardín” que florece en Asia, abraza la naturaleza en su arquitectura y urbanismo. Desde la visión pionera de Lee Kuan Yew en la década de 1960, la isla estuvo inmersa en programas de reforestación y adoptó la filosofía de la arquitectura “biofílica”, en donde la vegetación se integra armoniosamente en la estructura […]