meta-pixel

Arch 360

Fecha:

¿Qué son los hidropaneles?

Sin lugar a dudas los humanos somos los responsables del cambio climático y la escasez progresiva de recursos en nuestro planeta.

En la última década ha habido un cambio radical en la conciencia de miles de personas y empresas. Esto también es verdad para el mundo de la arquitectura y el diseño.

Un grupo de innovadores, llamado Zero Mass Water, ha trabajado en el desarrollo del primer hidropanel en el mundo. Una tecnología llamada SOURCE.

Estos hidropaneles funcionan con la luz solar y la humedad del aire. Utilizan la energía de la luz solar para llevar a cabo el proceso de transformar la humedad del aire en agua. Funciona incluso habiendo poca luz y poca humedad en el aire.

Es una tecnología que ya ha visto uso en australia, en donde Patty Mills (jugador australiano de la NBA) ha ayudado a instalar hidropaneles para abastecer de agua a comunidades indígenas en las zonas más desérticas del país.

Otra ventaja que ofrecen estos paneles en comparación con métodos tradicionales de tratamiento y abastecimiento de agua es que se genera a partir de energía renovable.

Se ha estimado que un solo panel puede producir agua suficiente para entre 2 y 3 personas y por lo tanto es una tecnología que puede ser aplicable tanto para comunidades como por familias que se encuentran fuera de la red de agua.

Compartir

Notas relacionadas

5 centros culturales para visitar en la noche de los museos

Desde el 2011 se celebra en la Ciudad de Buenos Aires la noche de los Museos, un evento que invita a los ciudadanos a visitar espacios culturales, fundaciones y museos, tanto públicos como privados. La edición 2019 se celebró el sábado 2 de noviembre. De los 280 espacios que abren sus puertas para el evento, […]

La importancia de la arquitectura biofílica en las sociedades modernas

El concepto de arquitectura biofílica tiene que ver con un diseño que afecte de manera positiva la salud física y mental de las personas que van a habitar los espacios construidos. Esto tiene que ver con materiales, geometría, iluminación y acceso a las plantas y otras formas de vida. Las formas geométricas de los hogares […]

La primera mezquita del mundo impresa en 3D

La primera mezquita del mundo impresa en 3D marca un hito significativo en la historia de la arquitectura y la construcción, y Arabia Saudita ha dado un paso audaz hacia la nueva era de innovación en este campo. La introducción de esta tecnología revolucionaria en la creación de un lugar de culto sagrado es un […]