meta-pixel

Arch 360

EVENTOS VASA

8 propuestas arquitectónicas para la reconstrucción de la aguja de Notre Dame

Después del incendio de la catedral de Notre Dame, ubicada en París, el pasado 15 de abril, el gobierno francés lanzó un concurso internacional de arquitectura para poder definir un proyecto para la reconstrucción de la aguja que quedó totalmente destruida.

Arquitectos de todo el mundo han presentado sus proyectos y de ellos, hay 8 que resaltan por sobre el resto.

1.

https://www.instagram.com/p/BwmswLKhZyt/?utm_source=ig_embed

La propuesta del diseñador francés Mathieu Lehanneur es una de las más arriesgadas en cuanto a diseño estético. Lo que ha traído a la mesa es una renovación completa de la estructura de la aguja sin ninguna semblanza a lo diseñado en el siglo XIX e introduce en su diseño una gran llama dorada haciendo gala de su sello personal y combinando artesanía, tecnología, arquitectura y diseño.

2.

Estudio Fuksas

La segunda propuesta viene de la mano de Massimiliano y Doriana del estudio Fuksas y consiste en una combinación de tecnología contemporánea que contempla respeto por el diseño original del techo y la aguja. El proyecto consiste en un pináculo de gran altura construido con cristal de Baccarat que, como el techo, podrá iluminarse por la noche, de manera que quedará inundado de luz, convirtiendo la catedral en un faro muy especial. “una aguja de cristal símbolo de la fragilidad de la historia y la espritualidad y la luz como símbolo de lo inmaterial” describieron Massimiliano y Doriana como el eje inspiracional de su propuesta.

3.

https://www.instagram.com/p/Bwm6-kHFHlD/?utm_source=ig_embed

El tercer proyecto fue presentado por el estudio Kiss The Architect, que tiene una larga trayectoria en diseños a gran escala. Es un diseño previo, titulado A Foolish Folly, que se instalaría en la parte superior de la catedral, introduciendo un mundo de fantasía casi surrealista con una estructura de bolas alrededor de una escalera.

4.

https://www.instagram.com/p/Bwj58KaDDBg/?utm_source=ig_embed

Este diseño fue presentado por el estudio francés Vizum Atelier y propone una idea que fue predominante en la época gótica: alcanzar el cielo. Al igual que el autor del diseño original de la catedral, Eugène Viollet-le-Duc, el estudio ha respetado esta visión de conectar al cielo con la tierra.

5.

https://www.instagram.com/p/BwlT-a4lXLC/?utm_source=ig_embed

El quinto diseño fue presentado por el estudio con sede en São Paulo AJ6. “Nuestra propuesta para la restauración de la catedral de Notre Dame es utilizar un elemento que tenga el mejor color: las vidrieras” explicó Alexandre Fantozzi, integrante del estudio. Este diseño consistiría en realizar toda la cubierta y la torre con vidrieras que reinterpretan el espíritu gótico potenciando la iluminación natural en el interior de la catedral. Por la noche, esta estructura sería retroiluminada.

6.

https://www.instagram.com/p/BwrRi0dnlrz/?utm_source=ig_embed

David Deroo, arquitecto francés, apostó por la introducción de materiales y tecnologías contemporáneas, pero respetando el diseño original de Le Duc. Su propuesta se encuentra entre lo conservador y lo contemporáneo, encontrando un camino en el que convergen estas dos posibles miradas a la hora de imaginar la nueva Notre Dame.

7.

https://www.instagram.com/p/BwtOM5MhX68/?utm_source=ig_embed

Siguiendo la línea de mantener la esencia de la famosa catedral, El estudio Vaes Architecture ha tratado de “armonizar con la catedral y al mismo tiempo con el paisaje de los edificios de París (edificios de estilo Haussmann)” explicaron. Con respecto al techo, han concluido que respetarían el diseño original.

8.

https://www.instagram.com/p/BwZixDMlLPb/?utm_source=ig_embed

En el octavo lugar de la lista encontramos una solución intermedia entre lo antiguo y lo nuevo, entre lo original y lo renovado. El proyecto del arquitecto ruso Alexander Neronya consiste en crear un techo de cristal sobre el que se reconstruiría la aguja. “Sabemos que la catedral fue construida entre los siglos XII y XIV. Pero también sabemos que se hicieron algunos cambios en el diseño en los siglos XIII, XIV, XVIII y XIX. Las cosas cambian. #Notre Dame nunca volverá a ser la misma, no importa lo bien que esté reparada. Entonces, ¿por qué no usamos todos nuestros conocimientos y logros arquitectónicos para hacerlo mejor?” sostuvo Neronya.

¿Cuál es el proyecto que más te gustó?

Compartir

Notas relacionadas

Si sos arquitecto, podrías viajar a Europa

Desde Arch.360 lanzamos el Concurso de Obras, con el objetivo de destacar la aplicación del vidrio en la arquitectura. Este certamen busca reconocer a los arquitectos que supieron integrar este material en sus proyectos y, como incentivo, ofrecer importantes premios para los ganadores. Premios del Concurso Los arquitectos que resulten ganadores accederán a los siguientes […]

Convertirán el Antiguo teatro de Variedades en Bélgica en un Laboratorio Internacional de Creación Artística

En la ciudad de Bruselas se encuentra el Antiguo Teatro de Variedades que fue construido en los años 30 por el famoso arquitecto urbanista Víctor Bourgeois. Luego en los años 60 se convirtió en un Gran Cinerama hasta los años 80 que fue abandonado. Los estudios de arquitectos argentino-catalán Flores&Prats Arquitectes y belga Ouest Architecture […]

Restauración de Notre Dame: Estudiantes reconstruyen una de sus cerchas con técnicas medievales

A tres años de los Juegos Olímpicos de Verano de París 2024 y de mano de la reapertura anunciada por el presidente de Francia Emmanuel Macron, las obras de restauración de la catedral de Notre Dame progresan. Tras una larga fase de seguridad y meses de interrupción de las obras debido a la pandemia, se […]