meta-pixel

Arch 360

Fecha:

Alumnos construyen su propia escuela en México

Tepetzintán es un pueblo de cerca de 1000 habitantes en el estado de Puebla, a unos 130 km al sur de Ciudad de México. La vida en este lugar a más de 500 metros de altura es difícil: Sólo el 33% de la población está ocupada, casi el 27% de las mujeres son analfabetas (el promedio general es de 17,94%) y alrededor del 18% no habla español.

En este pueblo en donde todo está por hacerse, el estudio Comunal: Taller de Arquitectura, organizó en 2015 un taller de construcción con bambú, que significó un aporte esencial para la calidad de vida de los pobladores de Tepetzintán.

Su estudio colaboró con los estudiantes de la zona en la construcción de un espacio educativo con recursos disponibles en el lugar. Motivados por lo que habían aprendido y la falta de aulas en su comunidad, los jóvenes de Tepetzintán decidieron iniciar el proyecto en 2016.

El programa arquitectónico fue pensado para que los alumnos puedan aprender e intercambiar los conocimientos necesarios para esta comunidad alejada de las grandes urbes, en donde la emigración y la separación de familias suele ser la única salida en muchos casos.

En 2017 el proyecto se presentó a los padres de la comunidad. Se formó un comité comunal, y la asamblea general del pueblo aportó su parte con la donación del terreno. También se involucraron empresas privadas y ong’s internacionales.

La construcción comenzó ese mismo año y terminó con la creación de un aula y un edificio para los servicios. En la segunda etapa se ha planificado un aula y la cocina-laboratorio, que está en este momento en ejecución.

(Esta es una nota del medio clarin.arq).

Compartir

Notas relacionadas

¿Qué es la equidad en arquitectura y diseño?

Según el diccionario, equidad significa “disposición a reconocer por igual el derecho de cada uno”, enfatizando la importancia de tener en cuenta las diferencias de los individuos. En este sentido, la equidad representa un sentido de justicia que determina cómo actuar hacia cada persona, reconociendo sus características y necesidades específicas. Utilizando una analogía médica, la […]

Arquitectura de Ocio: destinos turísticos emblemáticos alrededor del mundo

Grandes monumentos, museos, hoteles, parques de diversiones son algunos de los principales atractivos turísticos que mueven a millones de personas durante el año, alrededor del mundo. La arquitectura ha sido, a lo largo del tiempo un poderoso imán para el turismo, donde el viajero anhela conocer la estética y la funcionalidad de diferentes épocas y […]

Qué ventajas le otorga el DVH a los proyectos arquitectónicos

A la hora de pensar un proyecto de arquitectura ya sea grande o pequeño, es importante tener en cuenta los beneficios que el doble vidrio hermético (DVH) aporta a estos para obtener el mejor resultado arquitectónico, energético y de seguridad que podemos alcanzar. Empecemos por el principio… ¿Qué es un DVH? Es un producto compuesto […]