meta-pixel

Arch 360

Fecha:

Bauhaus is Everywhere

En esta nota queremos contarles sobre una experiencia más interactiva que es autoría de Google.

Bauhaus is Everywhere es un proyecto que consiste en el recorrido de todas las facetas de la escuela alemana de diseño, artes y arquitectura “Bauhaus”. Se piensa en este juego como en la secuela del éxito que fue “faces” que consiste en buscar a tu gemelo en obras de arte.

Esta iniciativa también utiliza la aplicación “Google’s Arts 7 & Culture”, que es la plataforma de contenido cultural diseñada por el gigante tecnológico.

Este proyecto es encarado por Google y por más de 2 mil instituciones culturales de 80 países que han trabajado en conjunto para que todos quienes disponen de una conexión a internet puedan recorrer las distintas propuestas culturales que estos países tienen para ofrecer.

La iniciativa Bauhaus is Everywhere permite explorar edificios icónicos como la Bauhaus Dessau hasta edificios que nunca existieron, pero que esta iniciativa trajo a la vida a través del mundo digital.

Estos son proyectos de la escuela que quedaron en bocetos y esquemas, pero que nunca tuvieron una resolución física.

Planos, notas y bocetos han sido recuperados de los archivos y reinterpretados por los expertos de la Bauhaus, y un equipo de ingenieros y arquitectos ha creado, basándose en ellos, los modelos de realidad aumentada con la máxima fidelidad a sus tamaños, formas y materiales.

Luego, todo esto cobra vida a través de la función de realidad aumentada del motor gráfico Pocket Gallery.

Te invitamos a recorrer esta exposición digital facilitada por la tecnología de Google.

Compartir

Notas relacionadas

La construcción modular más alta del planeta

Se trata de un edificio de 40 pisos desarrollado por la empresa Bouygues Batiment International en conjunto con sus socios del laboratorio de construcción modular Dragages Signapore. Esta construcción ha marcado un nuevo hito en la historia de la arquitectura al ser la construcción modular más alta del mundo hasta el momento. Clement Canopy (el […]

Los datos más interesantes de cómo se diseñará el Metaverso

El metaverso, generalmente se considera como una reinvención colectiva del entorno construido. A menudo se compara con el Lejano Oeste, donde cualquier persona con un espíritu pionero y un poco de criptografía puede plantar su bandera y construir su propia porción del mundo virtual en la forma que desee. La realidad, por supuesto, es menos […]

5 tecnologías que brindan mayor accesibilidad a las ciudades

No es ningún secreto que las metrópolis modernas están sufriendo problemas en distintos aspectos que si no son afrontados, perjudicarán la calidad de vida de millones de personas. Uno de estos problemas viene a colación de que en el 2050, un billón de personas con algún tipo de discapacidad vivirán en estas urbes. Ese no […]