meta-pixel

Arch 360

Fecha:

¿Cambiaría la distribución de los aviones después de la pandemia?

Viajar en avión es considerado como uno de los focos de contagio más grandes. De hecho, luego de diversas restricciones a los vuelos en distintos países, algunas líneas aéreas presentaron proyectos para redistribuir a los pasajeros dentro de la nave.

¿Cambiarán rotundamente las prácticas a las que estamos acostumbrados una vez que pase la pandemia? Poco sabemos sobre si esto sucederá, pero vale la pena revisar las propuestas de algunas compañías al respecto.

Estas propuestas buscan reducir la cantidad de pasajeros, o bien dejar espacios entre asientos, lo que podría generar un incremento en la suba de los precios de los pasajes. 

La empresa Aviointeriors (compañía italiana) presentó un proyecto donde se habla sobre la colocación de mamparas de separación entre los asientos para asegurar la distancia entre pasajeros que comparten fila, con el fin de reducir la probabilidad de contagio.

La empresa Janus diseñó una propuesta llamada asiento de dos caras, que permite que cada pasajero tenga su espacio propio y se encuentre aislado. 

La distribución de los asientos cambiaría de la siguiente forma: en las filas de 3 pasajeros, el asiento del centro se encontraría en posición inversa y los otros dos (pasillo y ventana) seguirán en dirección del vuelo. Es decir, que los asientos del medio quedarían mirando para atrás de la cabina.

Por su parte Etihad Airways -aerolínea oficial de Emiratos Árabes Unidos-, está en busca de una nueva tecnología para implementar en el aeropuerto de Abu Dhabi, con el fin de detectar síntomas posibles y tempranos del COVID-19. Esta tecnología está siendo desarrollada en colaboración con la empresa australiana Elenium Automation.

Por otro lado, varias compañías reconocidas como American Airlines, Delta Airlines o United Airlines  exigen el uso de mascarillas para su tripulación de cabina y pide a los pasajeros que realicen las mismas prácticas.

Compartir

Notas relacionadas

Influencia de la Luz Natural en el diseño arquitectónico: estrategias y beneficios

La luz natural ha sido una constante en la historia del diseño arquitectónico. Desde tiempos ancestrales, la iluminación natural ha jugado un papel crucial en la manera en que construimos y habitamos nuestros espacios.   Beneficios psicológicos, fisiológicos y energéticos La luz del sol es conocida por sus múltiples beneficios como: mejorar el ánimo y […]

Ventanas inteligentes: vidrio electrocrómico que cambia entre calefacción y refrigeración

Como sabe cualquiera que haya estacionado un coche al sol en un caluroso día de verano, las ventanas de cristal son excelentes para dejar entrar la luz del sol, pero terribles para dejar salir el calor. Ahora, ingenieros de la Universidad de Duke han desarrollado una tecnología similar a la de las ventanas inteligentes que, […]

Open House Buenos Aires se adapta, su edición 2020 será online

La octava edición del Festival de Arquitectura de Buenos Aires organizado por la Asociación Civil Cohabitar Urbano se adapta a la situación que está atravesando el país y va a realizar el festival de manera virtual durante los días 18 y 19 de Julio a través de su canal de YouTube. El festival cuenta con […]