meta-pixel

Arch 360

Fecha:

Conocé la Biblioteca-Granja al aire libre

El edificio fue construido con el concepto en mente de que los niños aprendan sobre ecosistemas autosustentables. Farming Architects diseñó está biblioteca abierta, donde se puede escalar, sembrar verduras, y hasta criar pollos y carpas koi.

El espacio abarca un área de 55 metros cuadrados. VAC en palabras vietnamitas: Vườn (Jardín), Ao (Estanque), Chuồng (Jaula), un sistema de producción integrado en las áreas rurales que comprende tres componentes: horticultura, acuicultura y cría de animales.

El sistema VAC utiliza de manera efectiva toda la energía disponible de los recursos de la tierra, aire, agua y energía solar. Además, reciclan efectivamente los productos generadores y los residuos.

La biblioteca se compone de una rejilla de madera modular, lo que le permite adaptarse a cualquier entorno. Por otro lado, dispone además de un techo con paneles solares.

En el interior hay bancos de concreto para que los niño se sienten a leer; la rejilla crea los estantes para los libros, espacios para las macetas donde se siembran las hortalizas e incluso áreas para que los niños se acomoden; del mismo modo, los pollos pueden jugar en la biblioteca.

(Esta es una nota del medio noticias.arq.com.mx).

Compartir

Notas relacionadas

El espacio: Una preocupación creciente en los hogares del futuro

A medida que la civilización avanza, el lugar físico de nuestras viviendas disminuye también. De manera casi inadvertida, nos hemos ido acostumbrado a vivir en ambientes cada vez más pequeños. Para hacer frente a este estilo de vida moderno, los diseñadores y arquitectos han tenido que encontrar la manera de poder hacer de estos espacios […]

Cómo mejorar la acústica y el confort de tus ambientes con techos suspendidos

A partir de avances de materiales para ventanas y paredes, es posible llegar al nivel de acustización que uno busca. Hoy queremos contarte sobre otra manera de lograr esto. Se trata de la utilización de techos suspendidos, que además de su evidente aporte estético, habilitan una oportunidad para el diseño creativo y la integración técnica. […]

Arcos en el diseño de interiores: 14 proyectos que reimaginan la forma clásica

Aunque el uso de los arcos en la arquitectura se remonta al II milenio a. C., fueron los romanos quienes los consolidaron como elemento de ingeniería y símbolo de las victorias militares, que ahora vemos en exceso como arcos conmemorativos. Poco después, diferentes civilizaciones y culturas adoptaron el arco para sus propios fines, uniendo la […]