meta-pixel

Arch 360

Fecha:

El espacio: Una preocupación creciente en los hogares del futuro

A medida que la civilización avanza, el lugar físico de nuestras viviendas disminuye también. De manera casi inadvertida, nos hemos ido acostumbrado a vivir en ambientes cada vez más pequeños.

Para hacer frente a este estilo de vida moderno, los diseñadores y arquitectos han tenido que encontrar la manera de poder hacer de estos espacios un lugar atractivo para vivir.

Una de las partes más difíciles en el ahorro de espacio la constituye la cocina. Esto se debe en gran parte a la cantidad de elementos que deben ser almacenados entre utensilios, alimentos, bebidas y además la necesidad de tener electrodomésticos.

Sin embargo, hay una gran cantidad de formas diversas de aprovechar el espacio. Para poner dos ejemplos, vamos a hablar de 2 tipos distintos de lugares de almacenamiento.

El primer tipo se trata de una mesa con variaciones que pueden incluir componentes deslizantes, piezas plegables y funciones transformables. Con hojas plegables a ambos lados, los usuarios pueden transformar la mesa cuando no está en uso para aumentar el espacio limitado para circular.

El otro ejemplo es el uso de alacenas y espacios de almacenamiento en muros y techos. Esto parece una respuesta obvia, pero es esencial la planificación en estos elementos debido a que se cuenta con poco espacio para incluir elementos en la vivienda.

Por otro lado, un elemento interesante a tener en cuenta para utilizar son las estanterías multifuncionales que pueden albergar distintos tipos de objetos. Pueden tener libros, decoraciones, trofeos, equipos de música y hasta una televisión.

De esta manera, uno puede permitir que distintos elementos de recreación y decorativos estén en un mismo espacio.

Podríamos seguir hablando largo y tendido sobre las miles de maneras que existen para ahorra espacio, pero es más interesante si se los mostramos en imágenes.

¿Alguna vez pensaste en maneras de hacer más espacio en tu hogar o en alguna obra? ¡Contanos cómo en los comentarios!

Compartir

Notas relacionadas

10 Estrategias comprobadas para optimizar el diseño de espacios comerciales y potenciar la experiencia del cliente

La experiencia y fidelización de los clientes en la actualidad, se encuentra fuertemente relacionada con el diseño del espacio comercial. Un lugar pensado estratégicamente, reflejando la identidad de la marca y creando un ambiente acogedor, puede no sólo aumentar las ventas sino también generar identidad entre su público. 1. Optimización del espacio para el flujo […]

De fábricas a viviendas: Adaptación contemporánea de la arquitectura industrial de España

La progresiva desindustrialización de las ciudades, ya sea por cambios en las normativas de protección ambiental (en términos de ruido y emisiones) o por el aumento del valor del suelo, ha provocado un sistemático desplazamiento de los edificios fabriles hacia la periferia de los conglomerados urbanos. Por este motivo, numerosas naves industriales han quedado vacías […]

¿Por qué mi oficina es tan fría? Elementos que contribuyen al bienestar en los espacios de trabajo

Si por motivos laborales debes pasar la mayor parte de tu día dentro de una oficina, probablemente estés familiarizado con atravesar ciertos días con demasiado frío o demasiado calor. Mientras algunos de tus compañeros se quejan de que la oficina es un auténtico sauna, otros afirman que es imposible sobrevivir al invierno sin una buena […]