meta-pixel

Arch 360

Fecha:

Conocé la impactante torre Tour de Saint-Gobain en París

La torre Tour Sain-Gobain en el barrio Le Defense en la ciudad de París, Francia, es sin dudas impactante para cualquier transeúnte que pose sus ojos sobre ella.

Esto se debe en gran parte a la imponente fachada de vidrio que enmarca el diseño moderno realizado por el estudio Valode & Pistre.

El edificio cuenta con alrededor de 44 mil metros cuadrados distribuidos en 44 pisos que llevan a la torre a una altura de 165 metros. Según Valode & Pistre, el edificio tiene como objetivo lograr una calidad ambiental ejemplar con un fuerte énfasis en la integración urbana, el desempeño energético y la comodidad del usuario.

La arquitectura de la torre muestra originalidad y se puede comparar con un conjunto de tres cristales que capturan y difunden la luz con un juego de reflexión y transparencia

La silueta dinámica del edificio, a través de los tres prismas oblicuos que, en forma antropomórfica, asemejan una cabeza, un cuerpo y un pie, permite que el proyecto interactúe con las torres circundantes. La torre se convierte así en una figura que, levemente, se inclina en señal de cálida bienvenida.

Todos los pisos tienen un área con jardines y plantas, lo cual contribuye al rendimiento ambiental y esto es posible gracias a la fachada de vidrio que permite que la luz solar alcance a todos los sectores que contienen estas plantas. Se puede acceder a todos los jardines de todos los pisos directamente desde los espacios de oficina.

Una torre eficiente, funcional y flexible

La torre ha sido diseñada como un recurso primordial para la empresa. Dividido en tres partes distintas, incluye:

– Un cuerpo principal donde todos los niveles están dedicados al espacio de oficinas.

– Una parte inferior que alberga servicios como áreas de acceso abierto, incluyendo una sala de exposiciones en el nivel de la explanada.

Pisos más altos ubicados en el prisma acristalado superior, es decir. la cabecera de la torre, que engloba áreas de recepción, lugares de encuentro, y el “espace plein ciel”, una estupenda zona de encuentro con vistas panorámicas.

Entorno de trabajo

Los pisos de oficinas se benefician de vistas panorámicas y disfrutan de una fuerte iluminación natural. Se puede acceder a los jardines desde los espacios de oficinas. Aunque al aire libre, estas áreas están protegidas del viento.

Para finalizar, solamente queremos remarcar el rol predominante que ha cumplido el vidrio en este proyecto, que gracias a su arquitectura, la torre enfatiza cualidades estéticas y propiedades de transmisión de luz, aislamiento térmico y baja emisividad.

Compartir

Notas relacionadas

Principios básicos de acústica: los arquitectos no deberían dejar todo a los especialistas

Más de la mitad de la población mundial vive en ciudades. Los restaurantes, las tiendas, los hoteles o las oficinas ruidosas son suficientes para ahuyentar a las  personas. Al planear una reunión o incluso salir de noche con amigos y amigas, somos conscientes de escoger un lugar donde podamos concentrarnos y oírnos entre sí, porque […]

¿Cómo es el edificio de madera más grande de Asia?

Singapur, la “ciudad jardín” que florece en Asia, abraza la naturaleza en su arquitectura y urbanismo. Desde la visión pionera de Lee Kuan Yew en la década de 1960, la isla estuvo inmersa en programas de reforestación y adoptó la filosofía de la arquitectura “biofílica”, en donde la vegetación se integra armoniosamente en la estructura […]

Smart Buildings: Metodología BIM para la creación de edificios inteligentes

El simple hecho de colocar la palabra “Smart” a algún término arquitectónico, tecnológico o de cualquier otro tipo, parece convertir a éste en novedoso o futurista. Algunos ejemplos como Smart City, Smart Industry o Smart Commerce nos muestran cómo el adjetivo “Smart” empieza a ser más común de lo que creemos y, es más, ya […]