meta-pixel

Arch 360

Fecha:

Notre Dame: ¿es posible una reconstrucción amigable con el medio ambiente?

El incendio que destruyó parte de la histórica catedral de Notre Dame, en París, generó -después de la conmoción inicial- una ola de propuestas para reconstruir su techo, que se derrumbó tras el incidente. Una de las más llamativas, quizás, es la de construir un invernadero en la parte superior, lo que convertiría al espacio en un lugar amigable con el medio ambiente. La idea surgió del estudio NAB y también apunta a que el proyecto sirva para la integración social y educativa.

Las propuestas llegaron de todo el mundo tras la convocatoria del gobierno francés a un concurso para reconstruir la catedral en los próximos cinco años: buscan rearmar la aguja, de 93 metros, que se desmoronó en la primera hora y media de fuego.

El proyecto del invernadero se extendería en todo el techo, y la aguja se transformaría en un colmenar -con muchas colmenas dentro- y sería el centro de la obra. Allí, escuelas e instituciones podrían aprender permacultura, horticultura y agricultura urbana, entre otras materias y talleres.

La propuesta es que la reconstrucción implique “una oportunidad de crear un lugar donde se tenga en cuenta la conservación, el enriquecimiento de un patrimonio excepcional y los desafíos ecológicos”, aseguraron los autores.

El objetivo principal es repensar Notre Dame a partir de las preocupaciones actuales, que implican interés en el cuidado del medio ambiente. Otro de los puntos que destacaron es que se usarían los marcos de roble quemado para armar las plantas e instalaciones necesarias. La transformación en este espacio verde estará basada en las bases originales: se mantendrá la forma original del edificio y sus figuras.

Compartir

Notas relacionadas

Espacios sensoriales: cuando la arquitectura involucra todos los sentidos

Un espacio es mucho más que su imagen. Sus texturas, olor y sonido pueden influir directamente en la experiencia del usuario. Es en este sentido, pensar en una arquitectura sensorial puede ser fundamental para que la interacción entre las personas y las ciudades sea aún más profunda. Comodidad, calidez, limpieza, comodidad, sorpresa son sentimientos que […]

3 interesantes proyectos de planificación urbana

La planificación urbana es crucial porque permite un uso eficiente y sostenible del espacio urbano, mejora la calidad de vida de las personas y promueve un desarrollo económico equilibrado. A través de la planificación se definen las políticas y objetivos de desarrollo de la ciudad, se garantiza la accesibilidad y la movilidad, se protege el […]

Profilit U-Glass: Un enfoque moderno y vanguardista en la renovación del Museo de Arte E. Caraffa

Las nuevas variantes del Profilit U-Glass son una opción innovadora, versátil, eficiente y duradera que está destinada a marcar tendencia en el mundo de la arquitectura. Su combinación de diseño, funcionalidad y rendimiento las convirtió en la elección ideal para la ampliación del Museo Emilio Caraffa. El proyecto de lo que hoy se conoce como […]