meta-pixel

Arch 360

Fecha:

La construcción modular más alta del planeta

Se trata de un edificio de 40 pisos desarrollado por la empresa Bouygues Batiment International en conjunto con sus socios del laboratorio de construcción modular Dragages Signapore.

Esta construcción ha marcado un nuevo hito en la historia de la arquitectura al ser la construcción modular más alta del mundo hasta el momento.

Clement Canopy (el nombre del proyecto) consiste en 2 torres que fueron construidas a partir de 1.899 módulos y contiene 505 departamentos de lujo. La construcción se encuentra situada en medio de un distrito residencial y estudiantil en Singapur.

La mayor parte del proyecto fue construido fuera del sitio en donde ahora están ubicadas las 2 torres pre-fabricando los módulos y luego transportándolos al sitio. El transporte y el montaje de los módulos fueron los mayores desafíos del proyecto.

El proceso de construcción fue dividido en 2 etapas. La fabricación de los módulos se llevó a cabo en Senai, Malasia, mientras que todos los procesos arquitectónicos e infraestructurales (plomería, electricidad y revestimientos) fueron realizados en Tuas, Singapur.

Según los especialistas de Bouygues Batiment, esta metodología de construir fuera del sitio reduce costos en términos de tiempo y dinero. Reduce las demoras producidas por el mal tiempo en el sitio de la obra y los módulos son sometidos a controles más exhaustivos para garantizar que no haya defectos en su manufactura.

Por último, han calculado que los escombros y desperdicio generado normalmente en los sitios de construcción pueden reducirse en un 70%.

Compartir

Notas relacionadas

Glass Project: guía de uso

La app que te permite visualizar el resultado de tus proyectos vidriados para que elijas la mejor opción. Las envolventes de los proyectos arquitectónicos juegan un papel muy importante ya que definen su estética y funcionalidad. En estos diseños, la incidencia del vidrio requiere una herramienta que facilite afrontar los desafíos que se presentan al […]

Conocé a la primera usuaria generadora de energía habilitada en la Ciudad de Buenos Aires

¿Cada vez que te llega la factura de luz tenés que llamar a tu psicólogo/a para que ataje tu ataque de pánico? No es ningún descubrimiento que las tarifas son cada vez más elevadas. Sin embargo, lo que sí es un descubrimiento que puede ser de enorme ayuda para miles de usuarios que mes a […]

5 tendencias que nos dejó el 2023

Cada año, la industria de la arquitectura evoluciona al compás de las demandas del mercado y la búsqueda de una constante de innovación. En 2023, varias tendencias dejaron una huella significativa en el sector, y se convirtieron en la impronta del año en el ámbito de la construcción y remodelación de viviendas. Uno de los […]