meta-pixel

Arch 360

Fecha:

Margarete Schütte-Lihotzky: la arquitecta feminista que revolucionó la concepción del hogar

Margarete Schütte-Lihotzky fue una destacada arquitecta austriaca, conocida por su innovador enfoque en el diseño de interiores y mobiliario. Nacida en 1897 en Viena, Schütte-Lihotzky se convirtió en una figura pionera en el campo de la arquitectura moderna y funcionalista.

Su dedicación al estudio de la vivienda social y la planificación urbana la convirtió en una figura clave en la historia de la arquitectura moderna. Una de las contribuciones más significativas de Schütte-Lihotzky fue su diseño de la “cocina Frankfurt”, este revolucionario concepto de cocina fue desarrollado en la década de 1920 para optimizar el espacio y la eficiencia en el hogar, incorporando elementos como armarios empotrados, mesas plegables y estanterías integradas. Este diseño eficiente y funcional permitió a las mujeres trabajadoras realizar sus tareas domésticas de manera más rápida, liberando tiempo para otras actividades y contribuyendo así al bienestar de las familias.

Además de su trabajo en el diseño de interiores, MSL también se destacó en la planificación urbana, abogando por espacios habitables y sostenibles para todos. Su enfoque en la vivienda social como un derecho humano fundamental la llevó a trabajar en proyectos de vivienda asequible en diferentes partes del mundo, dejando una huella duradera en la forma en que pensamos sobre la arquitectura y el trabajo social.

Fue una defensora de la igualdad de género en la arquitectura y el diseño, abogando por la inclusión de mujeres en la profesión y la eliminación de los prejuicios de género en el campo. Su legado continúa siendo una fuente de inspiración para arquitectas y diseñadoras de todo el mundo, que valoran su enfoque pragmático y su compromiso con la innovación y la funcionalidad.

Compartir

Notas relacionadas

¿Cuál es el color adecuado de tu piscina?

Podría decirse que uno de los principales aspectos a tener en cuenta a la hora de diseñar una piscina es la elección del color de su revestimiento. La luz, las sombras, la profundidad, el entorno y los elementos que la rodean son variables que afectan en forma directa sobre la tonalidad final del agua. Los […]

Más allá de la tierra y el bambú: tecnologías locales y grandes ciudades

Las técnicas vernáculas y los materiales locales han ganado protagonismo en el debate sobre la arquitectura, pero ¿es posible llevar estos conceptos a los grandes centros urbanos? El arquitecto amazónico Severiano Porto ya señaló en 1984 la necesidad de pensar en una arquitectura más conectada con su contexto. La lógica del uso de materiales y […]

5 beneficios de implementar BIM en proyectos arquitectónicos

BIM es una metodología colaborativa que utiliza un modelo digital tridimensional integral para gestionar la información de un proyecto de manera eficiente. A diferencia del CAD (Diseño Asistido por Computadora), que permite el diseño en 2D o 3D sin distinguir sus elementos, BIM incorpora el 4D (tiempo) y 5D (costos). Esto significa que es posible […]