meta-pixel

Arch 360

Fecha:

Margarete Schütte-Lihotzky: la arquitecta feminista que revolucionó la concepción del hogar

Margarete Schütte-Lihotzky fue una destacada arquitecta austriaca, conocida por su innovador enfoque en el diseño de interiores y mobiliario. Nacida en 1897 en Viena, Schütte-Lihotzky se convirtió en una figura pionera en el campo de la arquitectura moderna y funcionalista.

Su dedicación al estudio de la vivienda social y la planificación urbana la convirtió en una figura clave en la historia de la arquitectura moderna. Una de las contribuciones más significativas de Schütte-Lihotzky fue su diseño de la “cocina Frankfurt”, este revolucionario concepto de cocina fue desarrollado en la década de 1920 para optimizar el espacio y la eficiencia en el hogar, incorporando elementos como armarios empotrados, mesas plegables y estanterías integradas. Este diseño eficiente y funcional permitió a las mujeres trabajadoras realizar sus tareas domésticas de manera más rápida, liberando tiempo para otras actividades y contribuyendo así al bienestar de las familias.

Además de su trabajo en el diseño de interiores, MSL también se destacó en la planificación urbana, abogando por espacios habitables y sostenibles para todos. Su enfoque en la vivienda social como un derecho humano fundamental la llevó a trabajar en proyectos de vivienda asequible en diferentes partes del mundo, dejando una huella duradera en la forma en que pensamos sobre la arquitectura y el trabajo social.

Fue una defensora de la igualdad de género en la arquitectura y el diseño, abogando por la inclusión de mujeres en la profesión y la eliminación de los prejuicios de género en el campo. Su legado continúa siendo una fuente de inspiración para arquitectas y diseñadoras de todo el mundo, que valoran su enfoque pragmático y su compromiso con la innovación y la funcionalidad.

Compartir

Notas relacionadas

Casas de metal en Argentina: 13 proyectos con revestimiento exterior de chapa

Ya sea como cerramiento de un sistema constructivo en seco –como Steel frame o Wood frame, montándose sobre armazones constituidos por perfiles de acero o madera-, o como revestimiento exterior en obras construidas con sistemas tradicionales, la chapa acanalada se presenta como una opción ventajosa a la hora de materializar las terminaciones exteriores de un […]

Zja Architects y su innovador diseño de un museo submarino a partir de un naufragio

La posibilidad de reutilizar materiales e innovar son 2 tendencias que han sido parte de la historia moderna de la arquitectura. El estudio Zja Architects es un claro exponente habiendo propuesto un diseño para crear un museo submarino alrededor del naufragio del barco “Amsterdam”, que se encuentra varado en la ciudad inglesa de Hasting.La propuesta […]

Estudio crea índice para evaluar la adaptación de las ciudades al cambio climático

¿Están las ciudades brasileñas preparadas para adaptarse al cambio climático? Motivados por esta pregunta, los científicos de la Universidad de São Paulo (USP) crearon un índice que mide el potencial de adaptación de nuestros centros urbanos a los impactos del cambio climático. El índice, denominado Índice de Adaptación Urbana (UAI) se describe en un artículo […]