meta-pixel

Arch 360

Fecha:

¿Qué son los hidropaneles?

Sin lugar a dudas los humanos somos los responsables del cambio climático y la escasez progresiva de recursos en nuestro planeta.

En la última década ha habido un cambio radical en la conciencia de miles de personas y empresas. Esto también es verdad para el mundo de la arquitectura y el diseño.

Un grupo de innovadores, llamado Zero Mass Water, ha trabajado en el desarrollo del primer hidropanel en el mundo. Una tecnología llamada SOURCE.

Estos hidropaneles funcionan con la luz solar y la humedad del aire. Utilizan la energía de la luz solar para llevar a cabo el proceso de transformar la humedad del aire en agua. Funciona incluso habiendo poca luz y poca humedad en el aire.

Es una tecnología que ya ha visto uso en australia, en donde Patty Mills (jugador australiano de la NBA) ha ayudado a instalar hidropaneles para abastecer de agua a comunidades indígenas en las zonas más desérticas del país.

Otra ventaja que ofrecen estos paneles en comparación con métodos tradicionales de tratamiento y abastecimiento de agua es que se genera a partir de energía renovable.

Se ha estimado que un solo panel puede producir agua suficiente para entre 2 y 3 personas y por lo tanto es una tecnología que puede ser aplicable tanto para comunidades como por familias que se encuentran fuera de la red de agua.

Compartir

Notas relacionadas

Madera Acetilada: un material sustentable para exteriores

La madera es y ha sido históricamente uno de los principales materiales en la construcción. Es un material que se destaca por su versatilidad. Es ligera, resistente y posee propiedades aislantes que pueden traer muchas aplicaciones a un proyecto. Sin embargo, es un material complicado de utilizar para espacios exteriores debido a su susceptibilidad a […]

Vida y obra de César Pelli

A sus 92 años, falleció Cesar Pelli, arquitecto argentino de renombre mundial radicado en los Estados Unidos. Pelli fue un arquitecto que a pesar de haber realizado trabajos en muchos países que sin duda serán destacados en la historia de la arquitectura, también dejó su marca en nuestro país. Entre sus obras más famosas podemos […]

La Bienal de Arquitectura de Tallin anuncia el primer pabellón financiado por Blockchain

Debido a circunstancias inesperadas, la Bienal de Arquitectura de Tallin anunció al nuevo ganador de su concurso de instalación: Fungible Non-Fungible Pavilion de iheartblob, un enfoque “descentralizado y sistemático” sin precedentes del diseño arquitectónico que ha permitido a la comunidad participar siendo diseñador o inversor, creando una estructura que evoluciona con el tiempo. TAB 2022 […]