meta-pixel

Arch 360

Fecha:

Reinventando la puerta

A partir de superficies cinéticas, El artista austriaco Klemens Torggler le ha dado un novedoso significado a las puertas, que van más allá del uso que siempre han tenido.

Al artista le gustan los objetos que rotan y a partir de la observación, se dio cuenta de que podía usar triángulos y rectángulos que al rotar a partir de un punto fijo, podrían servir como puertas.

EvolutionDoor es el nombre que Torggler le ha dado a este conjunto de propuestas plegables que pueden adaptarse a cualquier tamaño, según la necesidad, el proyecto y desde luego el presupuesto.

Las mismas pueden fabricarse de acero, madera y vidrio.

Aunque pueda parecer un sistema bastante complejo, todo se basa en los pivotes colocados en ciertos ángulos de cada panel, lo que permite estos giren o formen pliegues.

Actualmente la puerta evolucionada es un prototipo. Sin embargo, una selección de sus trabajos anteriores están disponibles a través del sitio web Artelier.

(Esta es una nota del medio noticias.arq.com.mx)

Compartir

Notas relacionadas

¿Será la remodelación la especialidad de los arquitectos en el futuro?

La elección de Lacaton & Vassal como ganadores del Premio Pritzker 2021 fue, por sobre todo, emblemática. Bajo el mantra “nunca demoler, quitar ni reemplazar, y siempre sumar, transformar y reutilizar”, el dúo francés ha construido una carrera enfocada en la renovación de edificios, dotándolos de calidad espacial, eficiencia y nuevos programas. Su enfoque contrasta […]

De fábricas a viviendas: Adaptación contemporánea de la arquitectura industrial de España

La progresiva desindustrialización de las ciudades, ya sea por cambios en las normativas de protección ambiental (en términos de ruido y emisiones) o por el aumento del valor del suelo, ha provocado un sistemático desplazamiento de los edificios fabriles hacia la periferia de los conglomerados urbanos. Por este motivo, numerosas naves industriales han quedado vacías […]

Conocé la Biblioteca-Granja al aire libre

El edificio fue construido con el concepto en mente de que los niños aprendan sobre ecosistemas autosustentables. Farming Architects diseñó está biblioteca abierta, donde se puede escalar, sembrar verduras, y hasta criar pollos y carpas koi. El espacio abarca un área de 55 metros cuadrados. VAC en palabras vietnamitas: Vườn (Jardín), Ao (Estanque), Chuồng (Jaula), […]