meta-pixel

Arch 360

Fecha:

Reinventando la relación entre los cuerpos de agua y las ciudades

Históricamente muchas de las grandes ciudades se han establecido cercanas a la costa o ríos debido al acceso al mar que proveen. Es una relación muy sutil que tal vez ha sido aprovechada comercialmente o turísticamente.

Sin embargo, queremos invitarte a observar la propuesta que el estudio Heatherwick ha diseñado para ofrecerle a la ciudad de San Francisco una nueva experiencia para disfrutar en la costa de la metrópolis.
Cove es el nombre del nuevo proyecto y se trata de una nueva experiencia junto al mar con el objetivo de activar y mejorar la línea costera. Cove proporcionará infraestructura para una comunidad costera de alto rendimiento.

¿Por qué es importante?

Visitado por un promedio de 24 millones de turistas al año, el paseo marítimo de la ciudad de San Francisco tiene parte de su infraestructura cerrada al público o en desuso. Los antiguos muelles construidos hace más de un siglo se encaminan hacia el deterioro.

Con el objetivo de salvar el patrimonio arquitectónico de la ciudad, Cove ofrecerá un destino contemporáneo que celebra la famosa costa de California y la rica historia del puerto, ofreciendo al mismo tiempo un ambiente urbano cálido y acogedor, un oasis cerca de otras atracciones de la ciudad.

Dentro del proyecto están previstas la construcción de un campus corporativo y un parque ecológico de cinco hectáreas, así como espacios comerciales, plazas y aceras públicas.
Las proyecciones estiman que los ciudadanos y turistas de San Francisco podrán disfrutar de este renovado paseo a finales del año 2026.

Compartir

Notas relacionadas

Localidad y legalidad: la historia detrás de Villa Vals en Suiza

El rústico pueblo de Vals en los Alpes suizos es una de las zonas más pintorescas del país. A una altitud de 1250 metros sobre el nivel del mar, reúne numerosos proyectos excepcionales. La plaza principal está rodeada de casas originales con techos de tejas de piedra de cuarcita de Vals. A lo largo de […]

El brutalismo de la escuela de São Paulo en Casa Butantã – Paulo Mendes Da Rocha

De estilo brutalista, es considerada una de las obras más importantes de la arquitectura moderna brasileña El arquitecto Paulo Mendes da Rocha fue la cara más conocida del brutalismo de la Escuela de São Paulo. Con Casa Butanta, su residencia familiar por casi 30 años, logró crear un espacio que combina la rigurosidad estructural con […]

Convertirán el Antiguo teatro de Variedades en Bélgica en un Laboratorio Internacional de Creación Artística

En la ciudad de Bruselas se encuentra el Antiguo Teatro de Variedades que fue construido en los años 30 por el famoso arquitecto urbanista Víctor Bourgeois. Luego en los años 60 se convirtió en un Gran Cinerama hasta los años 80 que fue abandonado. Los estudios de arquitectos argentino-catalán Flores&Prats Arquitectes y belga Ouest Architecture […]