meta-pixel

Arch 360

Fecha:

Rusia diseña más de 350 espacios públicos fomentando el talento del diseño local

En la República Rusa de Tatarstán, ubicada en la intersección entre Europa y Asia, se creó un proyecto donde se nutren diseños y fabricación local de parques .

El Programa de Desarrollo de Espacios Públicos creó más de 350 parques en cinco años, haciendo a su comunidad parte del proceso de diseño a través de consultas y talleres.

Este programa sostiene que es muy costoso e ineficiente invitar a profesionales de otros países a la construcción en regiones propias.

Por este motivo se llevó a cabo la creación de una oficina de arquitectura con el fin de entrenar a los creativos locales, siendo estos arquitectos de 25 años promedio. Esta oficina se llama ArchDesant y es específica para el diseño de espacios públicos y parques.

El diseño local para espacios públicos implica un crecimiento en la industria manufacturera local y abarata costos utilizando materiales de origen autóctono.

Este programa fue uno de los seis ganadores del Premio Aga Khan de Arquitectura 2019.

Esta iniciativa produjo un cambio ambiental más que positivo para la población, construyeron una playa ajardinada de 9 hectáreas, siendo una de las cuatro playas más accesibles para personas con discapacidad en Rusia, dos de las cuales están en Tatarstán.

Otras de las grandes construcciones llevadas a cabo por este programa son el Parque Zaryadye, el parque de Flores Blancas de Kazan, el Puente Peatonal de Madera en la ciudad Tyulychi.

El Programa de Desarrollo del Espacio Público fue financiado en su mayoría por el gobierno de Tatartán, por el apoyo de compañías Petroleras y Petroquímicas, por pequeñas empresas y por la Federación de Rusia.

Compartir

Notas relacionadas

5 beneficios de implementar BIM en proyectos arquitectónicos

BIM es una metodología colaborativa que utiliza un modelo digital tridimensional integral para gestionar la información de un proyecto de manera eficiente. A diferencia del CAD (Diseño Asistido por Computadora), que permite el diseño en 2D o 3D sin distinguir sus elementos, BIM incorpora el 4D (tiempo) y 5D (costos). Esto significa que es posible […]

Los 5 materiales de construcción más disruptivos

El mundo de la arquitectura y la construcción experimenta profundas transformaciones producto del avance tecnológico y las nuevas necesidades de los clientes. En este especial de Arch 360 te traemos 5 materiales de construcción innovadores que no podés dejar de conocer: 1. Aislamiento de cáñamo El cáñamo es un material renovable y sostenible que se […]

Coronavirus y arquitectura: las 10 cosas que van a cambiar

Las estructuras de las ciudades, espacios públicos y hasta las de nuestros hogares van a modificarse después del COVID-19. En esta nota te contamos las 10 cosas que van a sufrir modificaciones. 1) Espacios polivalentes Sin duda encontrarnos tantos días en nuestros hogares provocará un cambio positivo y rotundo a la hora de, en un […]