meta-pixel

Arch 360

EVENTOS VASA

Sensores IoT en el hormigón: la revolución en la percepción y control de la construcción

Los sensores IoT (Internet of Things) en estructuras de hormigón, son dispositivos que se utilizan para monitorear diferentes aspectos de la estructura, como la temperatura, la humedad, la presión, la tensión, la vibración, entre otros. Estos sensores permiten detectar posibles problemas o daños en la estructura de forma temprana, lo que ayuda a prevenir accidentes y a prolongar la vida útil de la misma.

La implementación de sensores IoT en estructuras de hormigón puede contribuir a la sostenibilidad, al permitir una gestión más eficiente de los recursos y una reducción de los costos de mantenimiento.

Estos dispositivos se pueden instalar en diferentes partes de la estructura, como vigas, columnas, muros y losas, para obtener información en tiempo real sobre su estado. Permiten monitorear, de forma continua, el estado de la infraestructura, lo que facilita la detección temprana de posibles fallas y la planificación de acciones correctivas antes de que ocurran situaciones críticas evitando daños mayores y prolongando la durabilidad de la estructura.

En resumen, la implementación de sensores y equipos IoT en estructuras de hormigón es una herramienta poderosa que ofrece numerosos beneficios en términos de eficiencia, sostenibilidad y seguridad. Por esta razón, algunas empresas del sector de la construcción empezaron a considerar la incorporación de esta tecnología en sus proyectos para aprovechar al máximo sus ventajas y obtener, así, resultados más eficientes.

Compartir

Notas relacionadas

Si sos arquitecto, podrías viajar a Europa

Desde Arch.360 lanzamos el Concurso de Obras, con el objetivo de destacar la aplicación del vidrio en la arquitectura. Este certamen busca reconocer a los arquitectos que supieron integrar este material en sus proyectos y, como incentivo, ofrecer importantes premios para los ganadores. Premios del Concurso Los arquitectos que resulten ganadores accederán a los siguientes […]

Conocé The Line, el llamativo proyecto residencial de Ámsterdam

The Line es un proyecto residencial en obra frente a la estación central de Ámsterdam, en Holanda. El edificio es conocido por su forma verticales y disruptivas, que llaman la atención frente a las construcciones más sobrias a su alrededor, pero sin dejar de integrarse perfectamente con su entorno. The Line contará con una luz […]

Presupuestos reducidos y dimensiones mínimas: Estrategias de diseño en viviendas ProCreAr de Argentina

El Programa de Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar, usualmente conocido como PRO.CRE.AR, es un programa creado en el año 2012 por el gobierno nacional de Argentina para apoyar e incentivar la construcción de nuevas viviendas en el país a través de créditos económicos. Mediante este programa, muchas familias accedieron a la […]