meta-pixel

Arch 360

Fecha:

Notre Dame: ¿es posible una reconstrucción amigable con el medio ambiente?

El incendio que destruyó parte de la histórica catedral de Notre Dame, en París, generó -después de la conmoción inicial- una ola de propuestas para reconstruir su techo, que se derrumbó tras el incidente. Una de las más llamativas, quizás, es la de construir un invernadero en la parte superior, lo que convertiría al espacio en un lugar amigable con el medio ambiente. La idea surgió del estudio NAB y también apunta a que el proyecto sirva para la integración social y educativa.

Las propuestas llegaron de todo el mundo tras la convocatoria del gobierno francés a un concurso para reconstruir la catedral en los próximos cinco años: buscan rearmar la aguja, de 93 metros, que se desmoronó en la primera hora y media de fuego.

El proyecto del invernadero se extendería en todo el techo, y la aguja se transformaría en un colmenar -con muchas colmenas dentro- y sería el centro de la obra. Allí, escuelas e instituciones podrían aprender permacultura, horticultura y agricultura urbana, entre otras materias y talleres.

La propuesta es que la reconstrucción implique “una oportunidad de crear un lugar donde se tenga en cuenta la conservación, el enriquecimiento de un patrimonio excepcional y los desafíos ecológicos”, aseguraron los autores.

El objetivo principal es repensar Notre Dame a partir de las preocupaciones actuales, que implican interés en el cuidado del medio ambiente. Otro de los puntos que destacaron es que se usarían los marcos de roble quemado para armar las plantas e instalaciones necesarias. La transformación en este espacio verde estará basada en las bases originales: se mantendrá la forma original del edificio y sus figuras.

Compartir

Notas relacionadas

Curiosidades sobre el mundo arquitectónico

A lo largo de los siglos se han realizado todo tipo de construcciones y edificios que han marcado, de alguna manera, la historia de la humanidad. No es de extrañar que en toda esta trayectoria haya hechos sorprendentes o destacables que todo aficionado o interesado en la Arquitectura debería conocer. La arquitectura fue deporte olímpico […]

5 tips para optimizar la iluminación exterior

Principalmente para poder optimizar la iluminación en un espacio exterior hay que tener en cuenta tanto la funcionalidad como la decoración de las luces que vamos a colocar. Algunas alternativas para la iluminación son: 1. Focos distribuidos Distribuidos de una manera correcta en las paredes, con luz tenue. Una opción que recomendamos es colocar los […]

Arquitectura y salud: cómo el diseño de espacios puede mejorar la calidad de vida

La arquitectura y la salud son dos conceptos que se suelen pensar por separado, pero están estrechamente relacionados: el diseño de los espacios en los que vivimos y trabajamos puede tener un impacto significativo en nuestra salud física y mental, lo que a su vez puede mejorar nuestra calidad de vida. En este artículo, te […]